Dos profesores de la Universidad de León acaban de publicar en la prestigiosísima revista ‘Fish Biology’ un artículo con la descripción de una nueva especie de pez hallado en el curso de aguas de las cuevas de Valporquero. Los profesores José Carlos Pena y Rafael de Garnica colaboran en temas de espeleobiología con el grupo Magerit de la Universidad Complutense y con el departamento de Espeleobiología de la universidad de Zagreb que estudia en Istria (antigua Yugoslavia) otras especies de habitantes de las cuevas.
Ambos, recogieron las primeras muestras de esta nueva especie en el verano de 2011 con motivo de una reunión científica sobre especies troglobias (que habitan en cuevas) y una campaña de recogida de datos y muestras para el estudio de las cavidades calizas del suroeste de Europa.
El descubrimiento se produjo de modo aparentemente casual. Los investigadoressospechaban que algo sepodía esconder en los recovecos de la cueva. Por ello modificaron las redes de muestreo rutinario que no cubrían todos los posibles organismos potencialmente presentes.
El nombre adjudicado a este nuevo pez es el de Caecobarbus legionensis, es decir, Barbo ciego de León.
La ULE halla un pez cavernícola en las cuevas de Valporquero
Se trata de una nueva especie que fue encontrada por dos investigadores en los recovecos de la cueva
28/12/2015
Actualizado a
14/09/2019

Lo más leído