El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, ha visitado la obra ya finalizada junto al diputado de la zona, Marcelo Alonso; el alcalde de Toral, Miguel Ángel Fernández; el coordinador de Proyectos y Actividades Culturales del ILC, Emilio Gancedo; el arquitecto del proyecto, y el aparejador del mismo.

Durante siglos, el monumento perteneció a la citada parroquia y su propiedad fue cedida al Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes, en 2018, de modo gratuito, aunque no se dispone de demasiada documentación histórica, los expertos estiman que su fábrica podría datar del siglo XVI o del XVII.
Presenta un zócalo en dos cuerpos de sillería de piedra local y sobre ellos se erige el campanario en dos cuerpos de ladrillo de fábrica mudéjar, muy elegantes y de buena factura: el inferior contiene dos vanos geminados, rematados en arco de medio punto, y el superior tres más, estilizados y enmarcados en alfiz de bandas rematados por friso de ladrillo.
El presupuesto total del proyecto ha sido de 80.600 euros, de los que 72.540 euros han sido sufragados por el ILC, mientras que el resto ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes.
Los trabajos han consistido en el levantado del faldón de cubierta, la formación de un nuevo faldón de cubierta con tabiques y tablero, y faldón de placa prefabricada de hormigón, y la instalación de cubierta con teja curva sobre onduline y alero con cabezuelas de madera, así como un tratamiento de consolidación de las fachadas de ladrillo y limpieza de las fachadas de sillería con reposición de llagas.
También se ha instalado una nueva puerta, con barandilla y pasamanos en la escalera, pararrayos, y los correspondientes equipamientos eléctricos, según han señalado fuentes de la institución provincial a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Para Pablo López Presa, diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, esta "es la primera obra terminada de una serie de intervenciones, ya en marcha, encaminadas a rehabilitar y poner en valor monumentos señeros del Sur de León".
Dentro de esa serie de monumentos en proceso de restauración se encuentran torres, castillos, palacios y ejemplos de arquitectura popular de gran interés.