León es la tercera provincia de la comunidad con más siniestralidad por detrás de Burgos y de Valladolid. En concreto, los accidentes leves se elevaron en 1.541, un 8,54 por ciento, hasta los 19.593, mientras que hubo 21 graves menos, al pasar de 199 a 177, y diez personas menos fallecieron durante su jornada laboral, al evolucionar la cifra de 40 a 30. En términos porcentuales, supusieron sendos descensos del 10,55 y 10 por ciento, según datos de la Consejería de Economía y Empleo a cierre de año.
Si se analizan los sectores, el de mayor siniestralidad volvió a ser el sector servicios, con 10.616 sucesos por la cifra de empleos que acumula, y un repunte del 9,15 por ciento, con 890 casos más. En segundo lugar se encontró el de la industria, con 5.495 y un repunte del 9,01 por ciento, con 454 siniestros más, seguido por el de la construcción, donde los accidentes subieron hasta los 2.086, un 0,77 por ciento, con 16 sucesos más. Si bien, donde más aumentó en términos porcentuales la cifra fue en el sector agrario, con un 10,32 por ciento, hasta los 1.604 (150 más).
Por lo que respecta a los llamados accidentes 'in itinere', crecieron en su conjunto un 6,23 por ciento, también por el repunte de los accidentes leves, que subieron de 2.031 a 2.172, con 141 más. En este caso, los graves se rebajaron en diez, de 33 se pasó a 23 (-30 por ciento), y los mortales en dos, de cinco a tres (-40 por ciento).
Por provincias
En cuanto a la evolución provincial, los datos aumentaron en todas las provincias. De nuevo, las que mayores accidentes registraron fueron Burgos (3.936, con una subida del 3,44 por ciento), Valladolid (3.818 y un ascenso del 8,65) y León. Si bien, los mayores repuntes se produjeron en Segovia (con 1.526 y una subida del 19,78 por ciento) y Ávila (1.004 y 17,56 por ciento). En Salamanca aumentó un 9,63 por ciento, de 2.357 a 2.150; en Soria aumentaron un 8,99 por ciento (pasó de 868 a 946); y en Zamora, un 8,57 por ciento, de 1.241 a 1.143.
Finalmente, la provincia de Palencia fue la que menos vio crecer los accidentes en el trabajo, con una subida del 2,57 por ciento, al pasar de 1.322 a 1.356.
Los sucesos de carácter grave, descendieron en León, con once menos hasta los 34, pero aumentaron los leves con 275 más hasta 3.581Por tipo de accidente, los mortales se concentraron en Valladolid (ocho) y Burgos (siete). El resto, hasta los 30, se repartieron entre los seis de Salamanca y los ocho que se repartieron, a razón de dos en cada caso, en las provincias de Ávila, León, Palencia y Zamroa. En Segovia falleció una persona en su puesto de trabajo, y en Soria, ninguna.
En cuanto a los sucesos de carácter grave, descendieron en León, con once menos hasta los 34; en Salamanca y Valladolid, con nueve menos, en cada caso, al sumar 20 y 34; en Segovia, con ocho menos, hasta los siete, y en Zamora, dos menos, hasta los nueve. Por el contrario, en Ávila sumaron siete más, hasta los nueve; en Burgos, uno más, hasta los 35; en Palencia, nueve más, hasta los 21; y en Soira, uno más, hasta los nueve.
Finalmente, los datos de siniestros en trayecto cayeron en Burgos en 33 casos, hasta los 320, y en León, en 13, hasta los 426. En Ávila se elevaron en 12, hasta los 95; en Palencia, en seis, hasta los 147; en Salamanca, en 44, hasta los 310; en Segovia, en 43, al cerrarse el dato con 112; por encima de los 13 más de Soria, con 77; los 52 más de Valladolid, con 618, y los cinco nuevos de Zamora, con 93.