La receta del éxito en Fresno lleva pimiento

[GALERÍA DE IMÁGENES] La fiesta y la Feria de la Artesanía han completado el homenaje al rey de las huertas

Teresa Giganto
28/09/2015
 Actualizado a 17/09/2019
La plaza de Fresno acogía este domingo la gran pimentada. | DANIEL MARTÍN
La plaza de Fresno acogía este domingo la gran pimentada. | DANIEL MARTÍN
La plaza Mayor de Fresno ayer olía muy bien y como no podía ser de otra manera lo hacía a pimientos fritos. Una vez te acercabas a la pimentada el hambre hacía acto de presencia y pocos pudieron resistirse al aroma de un manjar recién cosechado y de la propia tierra: el pimiento morrón de Fresno de la Vega.De los fogones de la Asociación Cultural Fraixino salían las raciones acompañadas de un trozo de pan con el que aprovechar el jugo y para los más hambrientos, un par de huevos fritos. Pasadas las 12:00 horas de la mañana de este domingo, acercarse a la plaza de Fresno de la Vega era un festín y además multitudinario. Todas las calles del pueblo se encontraban abarrotadas de visitantes procedentes de toda la provincia pero también de la vecina Asturias, de donde llegaron numerosos autobuses.

Entre el gentío un solo protagonista: el pimiento morrón de Fresno de la Vega, una hortaliza que goza de una gran popularidad y que supone uno de los principales sustentos de la economía local puesto que son numerosos los horticultores que tiene la localidad pero también los almacenes y conserveras. La 32ª edición de la feria ha contado un año más con gran afluencia de público y tanto el sábado como el domingo los comerciantes han dado buena cuenta de ello a pesar de que este «no ha sido uno de los mejores años» en cuanto al volumen de la cosecha que se ha visto afectada por las altas temperaturas y por alguna finca afectada por las plagas de orugas.

Primero en la huerta, después en la feria y al final en la mesa, eso si no pasa antes por cualquiera de las plantas de transformación y conserveras que alberga la localidad. Fresno ha sabido adaptar su economía a las bondades de un terreno en el que las hortalizas que se producen son de excepcional calidad. Por eso este fin de semana se han vendido otros productos además de pimientos. Ajos, puerros, guindillas, patatas, berenjenas y todo lo que una huerta puede ofrecerle a quien no tiene la oportunidad de tenerla en casa. Por sacos, por cajas, por docenas o al peso, pocos pasaron ayer por la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega sin hacerse con unas cuantas piezas de esta preciada hortaliza que goza de reconocido prestigio gracias también al marchamo de calidad que le otorga tener la denominación IGP pimiento Fresno-Benavente. Para comerlos en crudo, para asarlos o para acompañar cualquier guiso, estos pimientos de cuatro morros, gran tamaño y excepcional brillo sientan bien en cualquier plato, y en el del éxito de Fresno aún mejor.

De forma paralela a la feria, el homenaje al rey de la huerta de Fresno ha contado además con otras actividades durante todo el fin de semana como conciertos, verbena, discoteca móvil o juegos para los más pequeños. Además del mercado que inunda las principales calles del pueblo, mención especial merece la sección de artesanía, en la que además de poder adquirir productos exclusivos elaborados a mano fue posible comprobar de primera mano cómo llevan a cabo los artesanos su elaboración.
Archivado en
Lo más leído