La raza bovina parda de montaña, en la feria de Salamanca

Los representantes de la federación de esta raza estuvieron arropado por Luis Tudanca y Carmen Mallo

Estefanía Niño
05/09/2019
 Actualizado a 19/09/2019
raza-parda-montana-05-09-19.jpg
raza-parda-montana-05-09-19.jpg
La Federación Española Raza Parda de Montaña está presente en la Feria del sector Agropecuario y la 31 Feria del Ganado Vacuno, Salamaq19, que se celebra hasta el 9 de septiembre. Allí, su responsable, Ruth Álvarez, estuvo acompañada y respaldada por cargos públicos como el líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, o la alcaldesa de Murias de Paredes y presidenta de Cuatro Valles, la también socialista Carmen Mallo. La raza bovina parda de montaña, reconocida como raza autóctona de fomento en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, se explota por su aptitud cárnica. Los efectivos de esta raza se agrupan mayoritariamente en explotaciones de tamaño medio con sistemas de producción extensivos, en los que predomina el aprovechamiento de pastos en terrenos montañosos, por lo que juega un papel socioeconómico destacado en las zonas que ocupa, principalmente enCastilla y León, Asturias, Cantabria, y la sierra norte de Madrid y Castilla.

El objetivo de esta muestra que se celebra en Salamanca es dar visibilidad al campo, reunir las últimas tendencias del sector y ofrecer a los agricultores y ganaderos salmantinos y del conjunto de España la última tecnología y los mejores avances, para procurar que sus explotaciones crezcan y mejoren cada día. El recinto ferial de esta muestra, que abrió sus puertas este jueves, cuenta con más de 43.800 metros cuadrados dedicados al sector agrícola y ganadero y un total de 537 expositores.
Lo más leído