El sueño de convertir León en capital gastronómica en 2018 está ya más cerca de convertirse en realidad. Al menos, se intentará. Si el pasado viernes el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, manifestaba el apoyo del Gobierno regional a la candidatura leonesa, este lunes se reunió por primera vez la ‘mesa abierta’ que debatirá todos los aspectos relacionados con el proyecto que coordinará el edil de Comercio del Consistorio.
El presupuesto para actividades en 2018 –año en que aspira a la capitalidad gastronómica– sería de otros 200.000 euros, en cuya financiación se espera involucrar a Junta, Diputación y empresas privadas Durante apenas media hora, representantes de todos los grupos municipales, del Ayuntamiento, de la Diputación, de la Cámara de Comercio, la Fele, el CEL, los hosteleros, el turismo rural o los comerciantes celebraron una primera puesta en común de lo que será esa ‘mesa abierta’ –a la que se sumarán progresivamente otras incorporaciones– y cuáles serán los principales objetivos para lograr un proyecto «ganador».
El objetivo, explicó Llamas, es «trabajar mano a mano entre cuantos más mejor para elaborar un proyecto potente que sostenga nuestra candidatura y la haga ganar de cara a 2018».
Si gana León, el canon que deberá pagar es de unos 200.000 euros.
Además, el presupuesto para actividades en 2018 –año en que aspira a la capitalidad gastronómica– sería de otros 200.000 euros. Para afrontar esta cuantía, el Ayuntamiento de León espera involucrar a Junta, Diputación y varias empresas privadas .
La mesa de la candidatura de León a la capitalidad gastronómica celebra su primera reunión
El concejal de Comercio del Ayuntamiento, Pedro Llamas, coordina el proyecto que presentará el Ayuntamiento en octubre de 2017 para optar al título en 2018
28/11/2016
Actualizado a
13/09/2019

Lo más leído