Las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la vertebración de los territorios rurales. El objetivo de la estrategia es visibilizar el papel de la mujer que trabaja en estos ámbitos y su labor vital como fijadoras de población y por tanto es necesario que su presencia se extienda a los ámbitos económicos, políticos y sociales.
Las actuaciones que se plantean en esta Estrategia 2021-2023 se basan en cinco ejes, que se alinean a su vez con los "cinco grandes enfoques" para mejorar la posición de la mujer en el panorama agrario castellano y leonés, como son la formación, el emprendimiento, la consolidación e impulso, el empoderamiento y liderazgo y la visibilidad, que se despliegan a su vez en quince objetivos estratégicos y 30 medidas.
Los Grupos de Acción Local de Castilla y León desarrollarán las actuaciones de formación, orientación laboral y asesoramiento a las mujeres rurales y también la promoción del emprendimiento y la divulgación y promoción de su trabajo, a través de la creación en cada territorio de una serie de "puntos de orientación laboral de la mujer" y de la Red Pame, ‘Red rural de puntos de apoyo a la mujer emprendedora’.
