La madre de la peregrina asesinada: "Sigo esperando que Denise entre por la puerta"

Dalia Thiem rompe su silencio dos años después de la desaparición de su hija. Su hija fue asesinada junto a Astorga. El caso está visto para sentencia

L.N.C.
11/04/2017
 Actualizado a 19/09/2019
La peregrina norteamericana Denise Pikka Thiem, asesinada mientras hacía el Camino en la provincia de León.
La peregrina norteamericana Denise Pikka Thiem, asesinada mientras hacía el Camino en la provincia de León.
«Ella no fue la única que murió ese día. La persona que asesinó a Denise también mató a la familia Thiem». Dos años después de la desaparición y del hallazgo de su cadáver, Dalia Thiem, la madre de la peregrina norteamericana Denise Thiem, ha roto su silencio en una entrevista exclusiva con el diario El Mundo.

«Su padre se sienta todos los días en el dormitorio de su hija para llorar su pérdida. Su hermano Cedric continúa comprándole pequeños souvenirs de los sitios a los que viaja. Está siendo extremadamente difícil para todos seguir con nuestro día a día desde que ella se fue», asegura Dalia Thiem desde su casa de Arizona. Reconoce que ha perdido las ganas y la energía de vivir, que el dolor de perder a una hija es «indescriptible» y señala que una parte de ella «se ha ido para siempre».

En la entrevista, la madre de la peregrina asesinada cuenta que el viaje a España para hacer el Camino de Santiago era la última etapa de una aventura más larga que llevó a Denise por varios lugares de Asia antes de iniciar su peregrinaje hasta Santiago. La mujer quería cerrar este periplo haciendo el Camino, «algo que le apetecía mucho desde que vio la película The way [El Camino]», grabada en numrosos puntos de la Ruta Jacobea –incluido León– durante 2009, una cinta americana protagonizada por Martin Sheen y dirigida por su hijo Emilio Estévez.

"Algo más tranquila"


A falta de que el magistrado de la Audiencia Provincial dicte sentencia en los próximos días (la Fiscalía pide 25 años de prisión y la acusación particular 27), la familia de Denise Thiem dice estar «algo más tranquila», aunque no ha sentido el descanso que esperaba.

Por su parte, el único acusado del crimen, Miguel Ángel Muñoz Blas, fue considerado por un jurado popular culpable –ocho votos a uno– de «causar intencionadamente la muerte de Denise Pikka Thiem de forma sorpresiva y sin que la víctima pudiera advertirlo o se pudiera defender». Además, el jurado ha considerado probado que «desnudó el cuerpo de Denise con el fin de acelerar el proceso de descomposición y lo ocultó bajo tierra en un agujero [...], no sin antes seccionarle las dos manos, que enterró en otro lugar y no han sido halladas». El jurado, esta vez por unanimidad, también le declaró culpable de robo con violencia. Y aunque anunció que daría una nueva versión de los hechos (en la fase de instrucción confesó su autoría y dio un sinfín de detalles del asesinato), Muñoz Blas se negó a declarar ante el juez en el tribunal.
Lo más leído