«En Castilla y León es un problema muy importante porque esos ayuntamientos no pueden atender también a una oficina técnica que gestione ayudas y proyectos técnicos. El hecho de que estemos en la única comarca que existe en la región, el Consejo podría ser el soporte técnico y su gestión, lo que no puede hacer un municipio solo», apuntó el responsable autonómico, que insistió en que sería posible una colaboración en ese sentido.
De esta manera respondía Enrique Saiz al ofrecimiento del presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, con el que coincidió en la clausura de las Jornadas Técnicas de Conservación e Intervención en los Conjuntos Históricos y en la Arquitectura Tradicional en Villafranca del Bierzo y del que recibió un ejemplar de ‘Caminos a Santiago por el Bierzo Bierzo Alto. Las Rutas de Manzanal y La Cepeda’, de Jovino Andina.
«Nosotros queremos afrontar ese reto y ser la oficina técnica que colabore con esos ocho conjuntos históricos que hay en el Bierzo», afirmó Álvarez Courel, que añade que, de esa manera, no tendría que haber una oficina para cada conjunto, sino que todas se coordinarían a través de la institución comarcal a nivel de rehabilitación y conservación. «Creemos que es una buena idea», recalcó el presidente comarcal, que entiende que de esta manera se dinamizaría y agilizaría los trámites en las actuaciones en los conjuntos históricos.
Subvenciones a inmuebles
Por otro lado, Enrique Saiz avanzó también la recuperación de las subvenciones a ayuntamientos y propietarios de inmuebles de conjuntos históricos por parte de la Junta de Castilla y León, que permiten «complementar el esfuerzo técnico que están haciendo los municipios con una adecuada ayuda pública».
A este respecto, detalló que estas ayudas van dirigidas a los conjuntos históricos enclavados en municipios de menos de 20.000 habitantes y que no sean capitales de provincia, con una subvención de hasta el 50% de la intervención y con un máximo de 30.000 euros.
Este año ascenderá en total a 1,5 millones de euros y confía en que la cuantía pueda incrementarse en próximas convocatorias.
El director general de Patrimonio, Enrique Saiz, también confirmó que el Plan Especial del Conjunto Histórico de Villafranca del Bierzo fue aprobado este viernes en comisión territorial de Patrimonio. «Es una noticia feliz», recalcó Saiz, coincidiendo exactamente con el 51 aniversario de esta declaración. «Es un hito importante por las consecuencias que tiene contar con un planeamiento aprobado para una localidad como Villafranca, de tanta importancia histórica y urbanística, y tendrá un beneficio directo para los vecinos».