El presidente de Hostelería de León, Martín Méndez, participó este miércoles en la reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que estuvieron presentes las asociaciones provinciales de hosteleros de la comunidad. Sobre la mesa estaban las necesidades de un sector clave en la economía leonesa, que emplea a alrededor de 12.000 personas y que tiene un gran peso en el desarrollo de otros sectores como la logística o la agroalimentación.
Entre las medidas planteadas, una de las que puede ayudar a recuperar la actividad es la puesta en marcha de un sello de garantía de seguridad tanto en la hostelería como en el turismo. Según explica Méndez, una de las "fortalezas" que puede encontrar ahora el turismo de interior y más concretamente el de la provincia de León es la ausencia de aglomeraciones y el servicio de calidad. La estrategia pasa por lanzar un campaña promocional intensa acompasada al ritmo de la recuperación de la actividad en la que se destaque los recursos que el turismo rural y propuestas similares ofrecen para el ocio con menor exposición a un contagio.
La reapertura será escalonada y muy probablemente los restaurantes sean los primeros, a los que se sumarán los bares y finalmente los hoteles Desde la Junta se ha anunciado ya que habrá financiación para la iniciativa, aunque por el momento no se pueden concretar plazos. Las fechas que barajan los hosteleros sitúan las reaperturas escalonadas en los primeros días de junio, aunque no hay ningún dato cien por cien fiable sobre el que se pueda apuntalar esta hipótesis. Lo que sí dan por hecho es que la reapertura será escalonada y muy probablemente los restaurantes sean los primeros, a los que se sumarán los bares y finalmente los hoteles.
Pero antes será necesario que la Junta establezca los protocolos sanitarios pertinentes que permitan garantizar esa seguridad. Los hosteleros reclaman su participación activa, mano a mano, con los técnicos, ya que son los mejores conocedores de las amenazas que entraña su actividad. Necesitan especificar el desarrollo del trabajo con cuestiones como "si el trabajador tiene que lavarse las manos después de cada servicio ocuestiones similares", precisa Méndez. "Nos tienen que dar mucha más información porque se producen muchas situaciones", concluye el presidente de los hosteleros leoneses, que apunta el sentir de buena parte de los empresarios de la comunidad: "Teníamos un miedo horrible a cuando tuviéramos que cerrar y ahora lo tenemos a cuando tengamos que abrir".
La hostelería leonesa busca el sello destino seguro para recuperarse
La Junta y Hostelería de León ven una "fortaleza" en la ausencia de aglomeraciones
16/04/2020
Actualizado a
16/04/2020

Lo más leído