La hora de modernizar la ORA

Eulsa destinará 800.000 euros a la renovación de los parquímetros

Alfonso Martínez
17/10/2016
 Actualizado a 19/09/2019
A las dos aplicaciones móviles que funcionan en la actualidad se sumarán en breve nuevos parquímetros. | MAURICIO PEÑA
A las dos aplicaciones móviles que funcionan en la actualidad se sumarán en breve nuevos parquímetros. | MAURICIO PEÑA
Se acabó lo de anular las multas de la zona de estacionamiento regulado (ORA) con el tique, el sobre y el buzón de la parte bajera del parquímetro. Se acabó lo de tener que perder un euro pese a querer sólo aparcar diez minutos en caso de no tener cambio.

Son sólo dos de las mejoras en las que se está trabajando desde Eulsa para mejorar la eficiencia del servicio de aparcamiento regulado en las zonas azul y naranja que se reparten por diferentes zonas de la ciudad de León.

Eulsa, sociedad mixta participada en un 57% por el Ayuntamiento de León y en un 43% por la empresa Empark, es la encargada de gestionar el aparcamiento regulado y trabaja ya en una inversión de 800.000 euros que servirá para la renovación de los 154 parquímetros instalados en las calles de la capital y para su mantenimiento durante un periodo de seis años.

Así lo explica en declaraciones a este periódico el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de León, Fernando Salguero, quien reconoce que los parquímetros actuales tienen ya muchos años de antigüedad y están por lo tanto «obsoletos» a la hora de prestar un servicio «eficiente».

La eficiencia es precisamente el objetivo del proceso de modernización que está emprendiendo Eulsa y que pretende complementar el funcionamiento de las dos aplicaciones móviles que ya facilitan el uso de la zona ORA.

Salguero defiende la necesidad de implantar las nuevas tecnologías en los expendedores de los tiques y destaca que han aparecido en el mercado «sistemas mucho más modernos y ágiles que incluyen funciones que vemos necesarias y que los ciudadanos demandan».

Una de las cuestiones más destacadas en la agilización y la mejora de la seguridad en lo que se refiere a la anulación de las denuncias en caso de que no se haya sacado tique o se haya superado el plazo de aparcamiento autorizado. En la actualidad es necesario es necesario introducir el importe de la sanción en el parquímetro, sacar un tique e introducirlo junto con la multa en un sobre en el buzón del parquímetro para que posteriormente se tramite la anulación. Con la implantación de los nuevos, se podrá anular en tiempo real y se obtendrá un certificado del proceso, lo que aporta una «seguridad legal absoluta».

Las ventajas: monedero virtual, uso de la tarjeta bancaria para obtener el tique y anulación de las multas "en tiempo real" El monedero virtual es otra de las ventajas derivadas de este plan de modernización. Mediante la introducción de la matrícula del vehículo a través del parquímetro, se genera un depósito que permite guardar el crédito que no se desee gastar. Es decir. Se puede meter un euro, marcar que sólo se quieren gastar 30 céntimos y guardar los 70 restantes para futuras ocasiones en que se utilice la zona ORA.

La utilización de las tarjetas bancarias a la hora de obtener el tique es otra de las novedades aparejadas a la nueva red de parquímetros que Eulsa pretende instalar en las calles de la capital.

También se contempla la posibilidad de llegar a acuerdos con las asociaciones de comercio con el objetivo de permitir descuentos en la zona ORA para los clientes. «Se trata también de una manera de fomentar el comercio local», asegura el concejal.

Cabe recordar en este sentido que una de las dos aplicaciones móviles que funcionan en la actualidad (Oracar) permite ya este tipo de acciones impulsadas por las empresas que la gestionan. La otra aplicación es Telpark, que permite gestionar los pagos de la ORA a través del teléfono móvil.

Ya a nivel interno, los nuevos parquímetros disponen de alarmas en caso de avería y aportarán información al instante para conocer los índices de ocupación de cada zona.

De forma paralela, Eulsa desarrollará un plan de formación para su personal y también diferentes acciones para estar «presente en la sociedad». Tal es el caso de la iniciativa ‘Chiquivolantes’, que pretende fomentar la seguridad vial y también dar a conocer a los más pequeños el funcionamiento de la zona ORA de la capital leonesa.
Lo más leído