La firma del convenio del metal garantiza paz social para tres años

El acuerdo incluye una subida salarial del 2,35% y mejora la seguridad

D.L.M.
14/12/2018
 Actualizado a 17/09/2019
La negociación del convenio, el más importante de la provincia se ha prolongado durante casi un año. | MAURICIO PEÑA
La negociación del convenio, el más importante de la provincia se ha prolongado durante casi un año. | MAURICIO PEÑA
La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y los sindicatos UGT y CCOO han firmado este viernes la renovación del convenio del sector siderometalúrgico de León, el más importante de la provincia, que afecta a 11.900 trabajadores y a 1.500 empresas. El acuerdo incluye una subida salarial del 2,35%, con una cláusula de garantía salarial del IPC. Además, se ha incluido una subida del 0,5% si el PIB crece un 2,5%.

Más allá de las cuestiones salariales, según ha explicado el asesor de la Fele, Hermenegildo Fernández, se han regulado nuevas cuestiones como el plus de disponibilidad de guardia o retén, que dota a las parte de seguridad jurídica en estos casos, se ha limitado la contratación temporal o por ETT a un 15% o las empresas multiservicio. Un conjunto de mejoras “muy luchado y peleado”, que ambas partes han valorado de forma positiva y que facilita paz social para sus tres años de vigencia, hasta 2020.

El secretario de Industria de CCOO, Ángel Santos, ha destacado que la firma de este convenio ha desatascado la negociación colectiva y “se ha abierto la oportunidad para siguientes convenios”. Cuando se cumplen 30 años de la huelga general al Gobierno de Felipe González, dentro del acuerdo firmado Santos ha destacado la regulación de los derechos de hospitalización de los trabajadores, el cuadro de consanguinidad o las medidas de prevención de la drogodependencia. Pero sobre todo ha aplaudido que el convenio sea el más alto de la comunidad, un acuerdo “muy digno”, “para afrontar adecuadamente la reindustrialización”.

Por su parte, el secretario general de Fica-UGT, Francisco Romero, ha destacado que en la negociación “ha imperado la cordura” y ha recordado que “durante los años de crisis los trabajadores se apretaron el cinturón, mirando por las empresas”. “Es la hora de recuperar algo de lo que estaba paralizado”, ha reivindicado Romero.

Tanto los sindicatos como la patronal han valorado muy positivamente la creación de una comisión de seguimiento de riesgos laborales para “intentar minimizar los accidentes”. Romero ha explicado que en materia de seguridad, durante la crisis, “nos hemos relajado todos” y la mortalidad ha aumentado. Entre los objetivos de la comisión se encuentra “corregir las deficiencias” o “concienciar otra vez”.
Archivado en
Lo más leído