La Diputación y ATA fomentarán el autoempleo en toda la provincia

Martínez Majo y Mayo se reúnen para iniciar un plan de colaboración para mantener el empleo de autónomos y potenciar nuevas iniciativas emprendedoras

Sergio Jorge
31/08/2015
 Actualizado a 10/09/2019
Soraya Mayo y Juan Martínez Majo, minutos antes de la reunión que han mantenido este lunes en el Palacio de los Guzmanes. | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
Soraya Mayo y Juan Martínez Majo, minutos antes de la reunión que han mantenido este lunes en el Palacio de los Guzmanes. | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, y la presidenta de ATA Castilla y León, Soraya Mayo, se han reunido este lunes para iniciar un plan de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de potenciar el autoempleo en la provincia leonesa, que según ha recordado la máxima representante de los autónomos de la comunidad, ha descendido un 0,2% durante este año

Majo ha explicado que se va a trabajar "intensamente", a la vez que ha reconocido que el plan de emprendedores "se va a modificar" en próximas convocatorias, aunque ha dejado claro que aún no se sabe cómo se cambiará, si "en cuantías o en edades". Lo que sí ha especificado es que se va a potenciar el emprendimiento, pero también el mantenimiento de los negocios creados por autónomos leoneses. 

Por su parte, Mayo ha destacado que van a iniciar el trabajo entre la asociación y la Diputación centrándose en varias líneas, como es en primer lugar la potenciación de la cultura del emprendimiento en las cuencas mineras, donde "el carbón quizá ha matado ese espíritu y ahora hay un problema importante, no solo por los trabajadores que están en el carbón, sino también por las empresas auxiliares y los jóvenes que viven en las cuencas". Por este motivo, ha destacado que una de las prioridades es "desarrollar un plan muy a largo plazo que cambie la cultura emprendedora en las cuencas mineras".

"También se van a desarrollar programas para autónomso que ya están constituidos en León", ha añadido Mayo, puesto que ha resaltado que no hay que centrarse "solo en nuevos emprendedores, sino que hay que cuidar y potenciar los que ya están". "Una de las vías pueden ser formación tanto en gestión empresarial como marketing, que son materias transversales", ha adelantado.
 
Otro de los aspectos tratados en la reunión, que ha tenido lugar en el Palacio de los Guzmanes, es el turismo "ligado al Camino de Santiago", que puede ser utilizado para "generar nuevas oportunidades".
Lo más leído