La creación de actividad económica, eje del plan de dinamización de las cuencas mineras

Todas las partes se reúnen en el Palacio de los Guzmanes para seguir avanzando en el plan de la Junta

Susana Martín
14/11/2016
 Actualizado a 12/09/2019
frame-14dipu.jpg
frame-14dipu.jpg
La sala de comisiones del Palacio de los Guzmanes ha acogido este lunes una nueva reunión de la comisión de seguimiento del plan de dinamización de las cuencas mineras, un encuentro en el que han participado representantes de Euracom, alcaldes mineros, Junta y sindicatos.

Se trata, explicó la presidenta de Euracom, Ana Luisa Durán, de una primera reunión de trabajo del plan de dinamización de las cuencas mineras de la Junta, un acuerdo firmado con todos los agentes sindicales y sociales para llevar a cabo el seguimiento de la coordinación del plan.

Durán explicó que se van a abordar asuntos que ya ese están tratando, como los planes de empleo y otras actuaciones, para incorporar ideas llegadas desde los ayuntamientos y para organizar los siguientes encuentros; el próximo, en diciembre.

Durán aseguró que ya se han realizado algunos cambios con el plan de dinamización, cuyos objetivos básicos, dijo, son la defensa del sector y la creación de actividad económica. Los planes de empleo o los instrumentos financieros de apoyo son algunos de los cambios que ya se están llevando a cabo en las cuencas, según Durán.

Por su parte, el viceconsejero de Empleo y diálogo social de la Junta, Mariano Gredilla, señaló que la de este lunes es una reunión de trabajo "muy técnica". 

Los representantes sindicales confían en que el encuentro de la comisión de seguimiento del plan de dinamización de las cuencas mineras continúe avanzando "con medidas concretas".
Archivado en
Lo más leído