‘La calle del ritmo’, juegos y verbenas en las fiestas de Santiago Apóstol en Trobajo

El programa, diseñado para todos los públicos, incluye la tradicional procesión o el homenaje a Lucía Chamorro

22/07/2025
 Actualizado a 22/07/2025
Imagen de archivo de una procesión en honor a Santiago Apóstol en Trobajo del Camino.
Imagen de archivo de una procesión en honor a Santiago Apóstol en Trobajo del Camino.

La localidad de Trobajo del Camino se prepara para la celebración de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. Se trata de unos festejos organizados por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con el apoyo y la participación de la Junta Vecinal y de diferentes asociaciones y colectivos de carácter social, vecinal y deportivo de la localidad, entre ellos la Asociación de Pensionistas y Jubilados (A.PE.JU). y que cuentan con un amplio programa de actividades para todos los públicos. 

El programa arrancará este martes 22 de julio, a las 19:00 horas, con las actuaciones del grupo de Panderetas del Centro de Día, seguidas de pincho y baile en el Centro Municipal de Personas Mayores. El miércoles por la mañana, de 11:30 a 13:00 horas, tendrá lugar la actividad infantil ‘Juego en las fiestas de mi pueblo’, y de 11:30 a 13:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas ‘Tenemos un plan para ti’ -que se enmarca en las acciones desarrolladas en el Plan Municipal de Adicciones, con una carpa estará habilitada en el parque de la Iglesia de Trobajo-, así como otras actividades tales como campeonato de tute y exhibición de baile.  Además, y dentro de la programación festiva, comenzará también ‘La calle del ritmo’ con la inauguración a las 19:00 horas y cinco días por delante llenos de música en directo, food trucks, mercadillo y actividades infantiles como hinchables y pintacaras. Un programa que se desarrollará en el parque de la Iglesia de Trobajo y que se presenta como uno de los puntos fuertes de estos días de fiesta.  El miércoles desde las 21:00 horas la sesión de DJ ‘Independet Spanish Raw’ amenizará la noche.

El jueves, víspera de la fiesta, el programa pisa el acelerador y ya desde por la mañana habrá juegos infantiles, así como ‘Tenemos un plan para ti’. Por la tarde, desde las 19:00 horas, fiesta de la asociación A.PE.JU con vino español para los socios, concierto-tardeo con el Dúo San Marcos, o sopas de ajo. De manera paralela, también desde las 19:00 horas, reabre la ‘Calle del ritmo’ y habrá combact archery y juegos infantiles. Ya a las 21:00 horas, vuelve la música con el concierto de Treshumantes, además de sesión DJ de rock and dancing, y pasacalles y charanga. A las 23:00 horas está previsto el pregón de las fiestas que recae este año en los Veteranos del Huracán Z, que darán el pistoletazo ‘oficial’ a las fiestas, para continuar la noche con la imposición de bandas a los quintos de 2007, y después la verbena con la Orquesta Nueva Banda en el parque La Era.  

El día 25, día de Santiago Apóstol, el programa contempla nuevas sesiones de ‘Juego en las fiestas de mi pueblo’ y ‘Tenemos un plan para ti’, si bien el acto central tendrá lugar en la iglesia de la localidad, con la celebración, desde las 12:00 horas, de la procesión desde la ermita y hasta la iglesia donde tendrá lugar la misa solemne. También se ofrecerá un vino español al término de los actos litúrgicos. Por la tarde, certamen de tortillas, baile tardeo-para todos, la tercera jornada de ‘La calle del ritmo’, pintacaras y juegos infantiles. Además, a las 20:30 horas, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo realizará un homenaje, a las 20:30 horas en el parque de La Era, a Lucía Chamorro, la princesa de Trobajo, a quien se le descubrirá una placa. Desde las 21:00 horas, la programación seguirá con la  concentración de peñas, y pasacalles y charanga, concierto de The Kickers, o sesión de DJ Moomstop Rockabilly Horror para dar paso a las 23:00 horas a la verbena con la Orquesta Sirope.

El sábado 26 de julio, en horario de tarde, habrá una exhibición de lucha leonesa, además de baile-tardeo. A las 19:00 horas continuará ‘La calle del ritmo’ en el parque de La Iglesia, donde se celebrará una chorizada popular con bocadillo y bebida por dos euros, en una actividad en la que participan varias asociaciones de la localidad. El programa de la jornada se completa con bailes regionales y deporte capitaneado por el fútbol de varias categorías del Atlético Trobajo, así como la actuación del grupo de sevillanas Aurea San Juan, en el Centro de Personas Mayores. La verbena llegará con la orquesta Vermut Mamut, desde las 23:00 horas, en el parque de La Era.

El domingo día 27 los actos festivos se retoman por la tarde, desde las 18:00 horas. Juegos populares, baile-tardeo, gran chocolatada, la reapertura de ‘La calle del ritmo’, hinchables y combact archery, o el partido de veteranos centrarán el programa. Por la coche, la orquesta Pasito Show será la encargada de dar paso al último día festivo, el 28 de julio, Día del Niño con precios reducidos en el recinto ferial.

Lo más leído