Mucha gente se preguntaba esta mañana cuál era la bandera que cubría el féretro de Franco. La escena se ha producido a la salida de la basílica del Valle de los Caídos, mientras sus familiares trasladaban los restos mortales del dictador tras su exhumación. Pues bien, se trata del escudo de armas de Francisco Franco, que lleva incluida detrás la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima recompensa militar que se entrega en España.
El escudo de Franco podía verse hasta hace poco en la verja de la entrada al Valle de los Caídos, en los bancos de la basílica y hasta en los platos y la servilletas de la hospedería que gestionan los benedictinos. En abril, de hecho, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) enviaba un escrito al Gobierno en el que le pedía que Patrimonio Nacional, de quien depende el Valle de los Caídos, obligara a los monjes a retirar toda esa simbología. «Es una forma de señalar que ese lugar, en contra de la versión oficial, estaba destinado a guardar los restos del dictador Francisco Franco y que la exhibición de su emblema o personal supone un acto de enaltecimiento y apología del dictador», decía esta asociación.
Los restos de Franco, en su féretro original, salían este jueves de la basílica del Valle de los Caídos a hombros de sus familiares (sus nietos Francis, Jaime y Cristóbal y su bisnieto Luis Alfonso de Borbón). Este estaba tapado con pendón con este escudo de armas, que fue utilizado también por el ducado de Franco, un título que otorgó el rey Juan Carlos a sus herederos.
En términos heráldicos se trata de una banda de oro, engolada en dragantes también de oro sobre un campo de púrpura, acompañada de dos columnas. La que se encuentra en la parte inferior está surmontada de una corona imperial y la leyenda «Plus», mientras que la de arriba lleva la corona nacional y la leyenda «Ultra». Y todo ello, además, sobre la Cruz Laureada de San Fernando.
La bandera que cubría el féretro de Franco
Este jueves se han sacado los restos del dictador de la basílica del Valle de los Caídos, para ser trasladados al cementerio de Mingorrubia, en El Pardo
24/10/2019
Actualizado a
24/10/2019

Lo más leído