La Junta trata de reforzar la sanidad fidelizando a 100 residentes en la provincia de León

Ofrece a los profesionales que acaban su formación 49 plazas en los hospitales de León y El Bierzo y otras tantas en Atención Primaria para trabajar tres años

06/06/2025
 Actualizado a 06/06/2025
Residentes que se formaron el año pasado en el Hospital Universitario de León. | MAURICIO PEÑA
Residentes que se formaron el año pasado en el Hospital Universitario de León. | MAURICIO PEÑA

La Consejería de Sanidad acaba de publicar en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de 539 plazas del programa de fidelización y cobertura asistencial de los médicos residentes que terminan su formación especializada tanto en la comunidad como en otros puntos del país. Concretamente, se trata de 294 plazas en los hospitales de Castilla y León y de 245 en Atención Primaria (245), de las que 139 serían para Medicina Familiar en centros de salud, 72 para el medio rural y 34 para Pediatría. Será el 16 de julio cuando tendrá lugar el acto público de adjudicación de destinos de manera telemática. 

En el caso de la provincia de León, se trata de 98 plazas en los diferentes niveles del sistema sanitario con el fin de dar respuesta a las grandes necesidades asistenciales que existen, debido a la actual carencia de especialistas en todo el Sistema Nacional de Salud, que se prevé se prolongue durante los próximos años. Además, se pretende promover el desarrollo de la formación clínica y de las capacidades de investigación de los profesionales a través de unos nombramientos que tendrán una duración de hasta tres años.

En cuanto a especialidades hospitalarias, se ofertan 49 plazas, de las que 17 corresponden al de León y 22 al del Bierzo, mientras que las 10 serían compartidas entre ambos, según los datos publicados este jueves en el Bocyl por la Consejería de Sanidad.

En cuanto al detalle de las especialidades en Atención Especializada, cabe destacar que hay una de Alergología (Bierzo), dos de Anatomía Patológica (una en León y otra compartida), cinco de Anestesiología y Reanimación (dos en León, una en Bierzo y dos compartidas), una de Aparato Digestivo (León), cuatro de Cardiología (una en León, una en Bierzo y dos compartidas), dos de Cirugía General y Aparato Digestivo (Bierzo), una de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Bierzo), una de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (León), una de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (Bierzo), una de Endocrinología y Nutrición (Bierzo), una de Farmacia Hospitalaria (León), una de Geriatría (compartida), tres de Hematología y Hemoterapia (una en León, una en Bierzo y una compartida), una de Inmunología (León), una de Medicina Física y Rehabilitación (Bierzo), cuatro de Medicina Interna (una en León, dos en Bierzo y una compartida), una de Medicina Preventiva y Salud Pública (León), una de Neurofisiología Clínica (León), una de Obstetricia y Ginecología (Bierzo), una de Oftalmología (León), cuatro de Oncología Médica (tres en Bierzo y una compartida), tres de Otorrinolaringología (dos en León y una en Bierzo), una de Psicología Clínica (Bierzo), dos de Psiquiatría (una en León y una en Bierzo), dos de Radiodiagnóstico (una en Bierzo y otra compartida), una de Radiofísica Hospitalaria (León) y dos de Urgencias Hospitalarias (Bierzo).

Por otra parte, cabe referirse a las plazas de Atención Primaria. En lo referido a la Medicina Familiar y Comunitaria se contemplan 30 plazas de fidelización ordinaria y seis específicas para el ámbito rural que corresponderían a las zonas básicas de salude de Ribera del Órbigo, Sahagún, Astorga II, Santa María del Páramo, Bembibre y Villablino.

Finalmente, se prevén trece plazas de Pediatría en Atención Primaria en las zonas básicas de salud de Santa María del Páramo, San Andrés del Rabanedo, La Bañeza, Cistierna/Riaño, Valderas/Sahagún/Mansilla, Pediatría de Área, Bembibre, Cacabelos, Fabero, Ponferrada III, Villablino, Villafranca del Bierzo y Puente de Domingo Flórez/Toreno.

En la fidelización ordinaria, el especialista desarrollará su jornada en las zonas básicas a las que esté asignado, de manera que el porcentaje de jornada ordinaria compartida en la que prestará servicios en la zona secundaria será variable durante los tres años de nombramiento, de forma que realizará un 50 % de la misma durante el primer año, un 40 % durante el segundo año y un 30 % durante el tercer año.

Mientras, en cuanto a la fidelización específica en el ámbito rural, que es la gran novedad de esta convocatoria, estos nombramientos consisten en la asignación de un único destino. En esta modalidad el médico desarrollará su jornada en la zona básica de salud a la que esté asignado el cupo, y se les podrá establecer un calendario flexible para hacer la plaza más atractiva, incentivos aparte.

En cuanto a Pediatría, también se ha introducido una novedad en el programa de este año, puesto que los destinos que se ofertan son íntegramente desarrollados en la atención primaria. Conscientes de la importancia de su cobertura, también llevan aparejados los incentivos adicionales de la modalidad específica del ámbito rural de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.

Es preciso recordar que el plan del pasado año sirvió para ofertar un total de 90 plazas y fidelizar o atraer a 49 residentes, de los que la inmensa mayoría correspondieron a los hospitales.

Echando la vista más atrás, en 2023 se habían ofertado 59 plazas, de las que se adjudicaron 45. Finalmente, la primera edición del plan se había saldado en el año 2022 con la cobertura de 13 de las 70 plazas que la Consejería de Sanidad había ofrecido en la provincia de León.

De todo ello se deduce que, a la espera de lo que ocurra este año, el plan de fidelización de la Junta ha beneficiado a 107 residentes en sus tres ediciones. 

Archivado en
Lo más leído