La Junta retoma en Mansilla su Plan de Autoprotección para enseñar cómo actuar frente a situaciones de riesgo

Mansilla de las Mulas acogerá temporalmente el camión itinerante del programa y Villaturiel, Valencia de Don Juan y Valderas serán las próximas localidades en recibirlo esta semana

24/03/2025
 Actualizado a 24/03/2025
https://youtu.be/7Mxbkxdtfeg

No ponerse a uno mismo en peligro para no afectar a la comunidad general. Ese es el objetivo que tiene la Junta de Castilla y León al presentar la segunda fase del programa ‘Proteccyl’, que forma parte de un plan de autoprotección para fomentar “el saber actuar en situaciones de riesgo”.

No ponerse a uno mismo en peligro para no afectar a la comunidad general. Ese es el objetivo que tiene la Junta de Castilla y León al presentar la segunda fase del programa ‘Proteccyl’, que forma parte de un plan de autoprotección para fomentar “el saber actuar en situaciones de riesgo”.

Ha sido en Mansilla de las Mulas donde el camión itinerante de este proyecto ha iniciado la marcha en la provincia de León, donde durante esta semana visitará pueblos como Villaturiel, Valencia de Don Juan o Valderas. El encargado de dirigir la presentación y la visita al camión ha sido el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, que ha asegurado que el objetivo principal es “llevar la autoprotección al medio rural”.

El proyecto, además, está dirigido a “escolares y gente mayor”, todos ellos vecinos de poblaciones rurales que serán destinatarios de una formación básica en la unidad móvil que se ha dispuesto para ello. Tendrá una vigencia de dos años, tiempo en el que el camión recorrerá poblaciones de más de 500 habitantes. Más concretamente y según datos proporcionados por el delegado territorial, visitará alrededor de 260 pueblos de Castilla y León.

El funcionamiento es muy sencillo: a raíz de actividades interactivas se guía a la gente con el fin de aprender a comportarse en situaciones comprometidas. “Hay que concienciar para situaciones de riesgo como inundaciones, incendios, accidentes viales…”, explicó Eduardo Diego, que añadió que “con pequeñas acciones individuales no te pones en riesgo ni a ti ni a tu comunidad”. En el momento de la presentación en Mansilla, en el interior del camión se encontraban unos niños pertenecientes al colegio de la localidad, que estaban siendo aconsejados mediante una actividad lúdica, por ejemplo, sobre cuál es la hora recomendada para practicar deporte o qué es lo primero que deberían hacer si se encuentran en peligro.

“Es una unidad gratuita y pública que mediante herramientas sencillas y actividades interactivas permitirán a los vecinos tener esas nociones de autoprotección”, señalo Diego. “La parte del camión estará unida a otra serie de actividades, como mesas redondas con expertos y técnicos de Protección Civil que pondrán en común cómo actuar en situaciones de peligro”, prosiguió. Asimismo, también se llevarán a cabo dos simulacros en la comunidad: uno estará destinado al riesgo en el transporte de mercancías y otro para explicar cómo comportarse ante una inundación.

También se ha señalado que durante el primer tramo de tiempo en el que se puso en práctica este plan, durante los años 2023 y 2024, más de 4.000 personas hicieron uso de este servicio. Un programa que con un marcado carácter individual y personal eleva su función al conjunto global de la sociedad, de manera que el buen hacer de cada uno lleve a la seguridad de la comunidad.

Lo más leído