La Junta llevará una "oficina móvil" al Gilbo y el Cares para tratar de evitar accidentes en la montaña

La furgoneta irá rotando por cuatro "puntos negros" de la comunidad para tratar de transmitir "la cultura de la autoprotección"

Europa Press
16/10/2025
 Actualizado a 16/10/2025
Irene Cortés y Álvaro Ramos, junto a la furgoneta que hará de oficina móvil en cuatro puntos de montaña de Castilla y León.
Irene Cortés y Álvaro Ramos, junto a la furgoneta que hará de oficina móvil en cuatro puntos de montaña de Castilla y León.

La Agencia de Protección Civil y la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) pondrán en marcha oficinas móviles "en cuatro puntos negros de la Comunidad" para transmitir "la cultura de la autoprotección" a los aficionados en sus salidas ante la proliferación de accidentes que, en lo que va de año, han provocado un total de 631 rescates.

"El 83 por ciento de los incidentes en montaña requieren una asistencia medicalizada, por eso es tan importante el grupo de rescate de la Junta, que es el único servicio público que tiene incorporado el sanitario, y de esos el 21 por ciento son graves y el 29 son moderados. Entonces se desprende que es necesario hacer una campaña de autoprotección en la montaña", ha argumentado la directora de la Agencia de Portección Civil, Irene Cortés, que ha dado detalles de en qué consistirá esta iniciativa junto al presidente de Fdmescyl, Álvaro Ramos.

Una furgoneta rotará por esos "cuatro puntos negros" que la federación ha detectado a finales de este mes pero con mayor presencia en verano. Así, el vehículo, junto con personal especializado de la federación, se ubicará en los párking de las plataformas de "Gredos, Cares, Gilbo y Guadarrama", ha subrayado Cortés, algo "pionero" ya que, tan solo en Jaca, hay una oficina permanente de estas características, ha apostillado Álvaro Ramos.

A esta iniciativa se le unen otras cinco actividades para que transmitirán esa "cultura de la autoprotección". "Vamos a hacer conferencias y charlas con todas las delegaciones de la Federación de Montaña, en los centros escolares, para que ya desde bien pequeños aprendan cómo tienen que salir a la montaña. También hablaremos sobre responsabilidad civil; formación con centros de educación en emergencias y de deportes, primeros auxilios, y lo que significa también tener esa formación de cara a atender a alguien en la montaña mientras se llama al 112 y se espera el servicio de emergencia", ha explicado Cortés.

Para el presidente de Fdmescyl, la seguridad es un "pilar fundamental que atraviesa de manera transversal todas las actividades" que realiza la Federación y que su objetivo es "mejorar y ampliar la calidad de las divulgaciones y de la formación", algo que con esta campaña, ha considerado, se va a conseguir.

En este contexto, Ramos ha realizado una serie de recomendaciones a la hora de encarar una ruta de montaña. "Lo primero es tener un plan. A qué hora salgo, a qué hora llego, avisar dónde voy y procurar no salir solo", ha señalado para incidir en que es necesario "revisar la meteorología, llevar una vestimenta adecuada, un mínimo de material en la mochila con un pequeño botiquín, agua, comida, ropa de abrigo, y sobre todo, saber activar los mecanismos en caso de sufrir alguna incidencia", ha abundado.

Mecanismos, ha continuado, que pasan por "conocer" que el teléfono de emergencias es el 1-1-2; que hay que "atender las explicaciones" que se les dé desde el centro o generar una "buena señalización" para facilitar el rescate. "Al 1-1-2 podemos llamar con un dispositivo móvil y la llamada entra, tengamos cobertura o no con nuestra compañía siempre y cuando tengamos batería, de ahí que es importante llevar una auxiliar, al igual que un gps convencional o una app", ha ahondado. "Se trata de salir con unos mínimos", ha zanjado.

Por último, Irene Cortés ha incidido en que muchas de las incidencias se produce por falta de equipamiento "adecuada" y la carencia también de "alimento y agua". "Es lo que más nos solemos encontrar indistintamente de que sea hombre, mujer y la edad", ha finalizado.

Archivado en
Lo más leído