Junta e Interior renuevan el modelo para agilizar la intervención de la UME en la extinción de incendios

Suárez-Quiñones se reúne con representantes del Ministerio para mejorar la coordinación entre las dos administraciones

L.N.C.
13/06/2016
 Actualizado a 08/09/2019
Imagen de la reunión entre la Consejería e Interior. | ICAL
Imagen de la reunión entre la Consejería e Interior. | ICAL
La Junta de Castilla y León y el Ministerio del Interior han actualizado los criterios del procedimiento para la solicitud para agilizar la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyo quinto batallón tiene sede en el acuartelamiento Conde de Gazola de Ferral del Bernesga (León). Así se acordó en una reunión que mantuvo hoy el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Juan Díaz Cruz, según informaron hoy fuentes del Ejecutivo autonómico.

Asimismo, también asistieron al encuentro, cuyo objetivo era mejorar la coordinación, el jefe de la Unidad Operativa, Fernando Ambrona, y los directores de Protección Civil y de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, José Luis Ventosa y José Ángel Arranz respectivamente. Al finalizar la reunión, visitaron el Centro Autonómico de Mando para comprobar la ampliación de las instalaciones y los nuevos dispositivos técnicos colocados.

En ese sentido, los representantes de la Junta y el Ministerio se fijaron los criterios de colaboración, y en particular respecto de la solicitud de medios extraordinarios para combatir los incendios forestales. “La colaboración que presta la Unidad Militar de Emergencias del Estado (UME) es importante para Castilla y León en la campaña de incendios, que comprende especialmente los meses de julio a septiembre”, según fuentes de la Junta.

Por ello, se actualizaron los criterios del procedimiento de solicitud y activación de la UME, mejorando la comunicación con el Centro Autonómico de Mando (CAM). Asimismo, se van a mejorar los procedimientos de comunicación de modo que se agilice la gestión de la intervención.

De hecho, para la Consejería de Fomento uno de los objetivos principales es la colaboración con el resto de administraciones implicadas en la lucha contra los incendios, para “optimizar” los recursos y labores de ataque y mejorar la eficacia y la respuesta en defensa de las poblaciones y del medio natural. Durante la campaña del pasado año, la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente solicitó la colaboración de la UME en diez ocasiones.

Renovación del Centro de Mando


El Centro Autonómico de Mando (CAM) que este lunes han visitado, situado en Valladolid y dependiente de la Dirección General de Medio Natural, es el Centro Regional del Operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León. Este centro ha reformado sus instalaciones este año con la ampliación de la superficie disponible al doble y se han instalado nuevos dispositivos técnicos para modernizar y mejorar el servicio, como la colocación de un ‘videowall’ para poder visualizar y manejar todas las aplicaciones informáticas de apoyo a la toma de decisiones.

Además, el CAM cuenta con tecnología para facilitar la gestión de las emergencias por incendios con programas de predicción meteorológica y simulación del comportamiento del fuego; sistemas de información geográfica para visualizar el operativo destinado en tiempo real que envían información relevante del territorio, como la orografía, vegetación, poblaciones o puntos de agua, y dispositivos que permiten la perimetración de los incendios y de las superficies quemadas, entre otros.

Este centro se encarga de la coordinación de los medios de lucha contra incendios forestales y el apoyo al funcionamiento de los nueve centros provinciales de mando, ubicados en las capitales de provincias, que se ocupan de la coordinación de incendios de cada provincia. Desde el CAM también se coordinan las relaciones con las demás administraciones con competencias en incendios forestales tanto de Castilla y León, como de otras comunidades autónomas, del Estado (Magrama y UME) o de los medios que se destinan a Portugal.
Archivado en
Lo más leído