La Junta apoya con ayudas y suministros a ganaderos y apicultores afectados por los incendios en Picos de Europa, Riaño y Valderrueda

l encuentro en Boca de Huérgano sirvió para detallar que 181 ganaderos y 47 apicultores ya han recibido forraje y alimentos, mientras 241 agricultores profesionales percibirán un mínimo de 5.500 euros

logo autor lnc
11/09/2025
 Actualizado a 11/09/2025
Reunión en Boca de Huérgano con los alcaldes de las localidades afectadas por los incendios | L.N.C.
Reunión en Boca de Huérgano con los alcaldes de las localidades afectadas por los incendios | L.N.C.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el delegado territorial, Eduardo Diego, se reunieron este lunes en el Ayuntamiento de Boca de Huérgano con responsables municipales de las zonas afectadas por los incendios forestales en Picos de Europa, Riaño y Valderrueda, para exponer las líneas de apoyo definidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

En el encuentro se valoró la agilidad en la concesión de ayudas directas y el suministro de paja, forraje, pienso y agua, coordinado por el servicio territorial y que se mantendrá activo hasta el 30 de septiembre. En total, en la provincia se han beneficiado 181 ganaderos de rumiantes, a quienes se han distribuido más de 3.550 toneladas de alimentos para más de 40.000 cabezas de ganado. Asimismo, 47 apicultores con unas 9.000 colmenas han recibido ya más de 11.000 kilos de alimento.

Llorente reiteró el compromiso expresado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de garantizar una ayuda mínima de 5.500 euros para cada agricultor profesional de las zonas afectadas. En la provincia leonesa ya han sido aprobadas estas ayudas para 241 profesionales, de los cuales 54 pertenecen al área afectada por los incendios de Canalejas y Barniedo.

Con estas medidas, la Junta de Castilla y León busca respaldar la recuperación del sector agrario y facilitar la reactivación económica en las zonas rurales que sufrieron las consecuencias de los incendios forestales del pasado verano.

Lo más leído