Juan Ramón Jiménez o Cela y Delibes, en el primer examen de Literatura de la EBAU

Un total de 1.805 alumnos de León se enfrentan desde este miércoles y hasta el viernes a la prueba que les permitirá entrar en una carrera universitaria

L.N.C.
05/06/2019
 Actualizado a 17/09/2019
Primeros minutos de la Ebau 2019 en la Universidad de León durante el examen de Lengua Castellana y Literatura. | L.N.C.
Primeros minutos de la Ebau 2019 en la Universidad de León durante el examen de Lengua Castellana y Literatura. | L.N.C.
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) arrancó este miércoles por la mañana de la mano de la 'La poesía en el Novecentismo, las Vanguardias y la Generación del 27. Juan Ramón Jiménez' y 'La novela de 1939 a 1975. Camilo José Cela, Miguel Delibes'. Contenidos que algo más de 1.800 estudiantes leoneses tuvieron que hacer frente en el examen de Lengua Española y Literatura, junto con comentarios de texto sobre la gestación subrogada y las faltas de ortografía, a las nueve de la mañana.

Después de una breve tregua, llegó el turno del examen de Historia de España en el que debían demostrar su formación en la materia durante hora y media. Como siempre, hubo dos opciones para que los alumnos puedan elegir en la que crean que pueden desempeñarse mejor. En la primera, se preguntó por la romanización, el nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht, las causas de la formación del Frente Popular y su desarrollo desde las elecciones hasta el comienzo de la Guerra Civil. La segunda opción preguntaba por la evolución política del Al Ándalus y por un esquema de los grupos ideológicos y los apoyos sociales de la primera etapa del Franquismo. Además, los preuniversitarios leoneses tuvieron que describir la evolución de la dictadura de Primo de Rivera y las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la Segunda República.

Aprobado masivo


En toda la comunidad se presentan a la 'Selectividad' de este año 9.793 estudiantes, repartidos en 37 sedes de cuatro distritos: León (1.805), Valladolid (3.991), Salamanca (2.597) y Burgos (1.400). Con algún que otro momento de tensión y los repasos de última hora al temario en los pasillos, los estudiantes se enfrentaron a una prueba de cuya nota dependerá la carrera que cursen los próximos años. Más que aprobar, el 92,2 por ciento de los alumnos españoles superaron la prueba el año pasado, lo que inquieta a estos jóvenes es alcanzar la nota de corte necesaria para entrar en la titulación que desean. Medicina, Biotecnología, Matemáticas y Física, Matemáticas e Ingeniería Informática, Ingeniería Aeroespacial y Enfermería son los grados que mayor exigencia requieren en la Ebau.

Turno de las específicas


En las jornadas que restan de Ebau, los jóvenes estudiantes tendrán que hacer frente a las materias específicas del itinerario que eligieron en Bachillerato. Así, este jueves comenzarán con la materia troncal de ciencias, letras o sociales. A continuación llegará el turno de Biología, Economía de la empresa o Artes escénicas.

Por la tarde habrá más asignaturas propias, o para subir nota, repartidas en dos turnos. A las cuatro en las distintas facultades de la ULE en las que se realiza esta Ebau, cinco en León y dos en Ponferrada, se harán los controles de Dibujo técnico, Geografía y Cultura Audiviosual. Al finalizar, será el turno de Física, Griego o Diseño. El viernes, con las horas de la tarde reservadas para posibles incompatibilidades de examen que puedan haber surgido, se cerrará una Selectividad cuyos resultados se darán a conocer el día 14 de junio.
Lo más leído