Izquierda Unida solicita la supresión del peaje de la autopista AP-66

La organización demanda la bonificación del 100 por ciento del peaje y su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado

logo autor lnc
05/11/2025
 Actualizado a 05/11/2025
Imagen de uno de los peajes de la autopista del Huerna entre León y Asturias. | EUROPA PRESS
Imagen de uno de los peajes de la autopista del Huerna entre León y Asturias. | EUROPA PRESS

Izquierda Unida ha exigido la bonificación del 100% de la autopista AP-66, que une Asturias con León. La organización ha solicitado que se incluya esta previsión en los Presupuestos Generales del Estado, ante la irregularidad reconocida por la Comisión Europea en julio de este año. Izquierda Unida ha declarado que abrirá actuaciones en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo si no se cumple el dictamen europeo.

La supresión del peaje en la AP-66 es una reclamación ciudadana que se mantiene desde hace años, según recuerda la formación. La organización insiste en la bonificación total de esta autopista que conecta Asturias y León. La Comisión Europea emitió un dictamen motivado a España en el que se reconoce que la prórroga del Peaje del Huerna se concedió de forma irregular por el Partido Popular durante el Gobierno del expresidente Aznar.

"IU entiende que el Ministerio de Transportes debe rectificar su posición y trabajar en la liberalización de la autopista", señala la organización en su comunicado. La formación ha solicitado que la previsión de bonificación se incluya en los Presupuestos Generales de 2026. De no ser así, Izquierda Unida abrirá actuaciones en el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo. "Es una situación injusta que se lleva soportando 25 años", afirman desde la organización.

Izquierda Unida Castilla y León se suma a las declaraciones del diputado de Sumar, Rafa Cofiño, quien recordó esta situación en una interpelación al ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados. Cofiño denunció la responsabilidad del Partido Popular del expresidente Aznar y del exministro Álvarez Cascos, que en el año 2000 autorizó la prórroga del Peaje del Huerna, ampliando la concesión a AUCALSA hasta 2050.

"Aunque usted y su Ministerio no hayan creado este problema, a usted y a su Ministerio les corresponde solucionarlo", afirmó el diputado. La organización llama ahora a partidos y colectivos sociales a conformar un frente común para reclamar la liberalización de la AP-66. "Se deben explorar todas las acciones de presión política, vías judiciales y movilizaciones", concluyen desde Izquierda Unida.

Lo más leído