La Inteligencia Artificial se cuela en los campamentos de verano de Villaquilambre

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción para los campamentos estivales habituales en Navatejera y Villaobispo, con la novedad de un campus digital

logo autor lnc
28/05/2025
 Actualizado a 28/05/2025
Imagen de archivo de una ludoteca en periodo de vacaciones escolares en Navatejera. | L.N.C.
Imagen de archivo de una ludoteca en periodo de vacaciones escolares en Navatejera. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Villaquilambre abre el plazo este miércoles, 28 de mayo, para apuntarse a los campamentos de verano municipales de la Concejalía de Juventud. Se trata del #Campapeque para niños de 3 a 6 años que se desarrollan en el centro joven de Navatejera y la casa de cultura de Villaobispo. El horario de estos campamentos será de 8:00 a 15:00 y se extenderá desde el 24 de junio hasta septiembre.

Con los mismo horarios y días de celebración en el colegio Los Adiles de Villaobispo tiene lugar el #CampaXoven para niños de 7 a 14 años. El lunes se abrió el plazo exclusivo para la inscripción de los empadronados en el municipio. El precio por semana para todos los asistentes será de 50 euros por semana.

Como novedad este año, del 14 al 18 de julio, y para niños de 9 a 13 años, se celebra un campamento digital, en el que se recomienda que cada participante acuda con propio dispositivo digital portátil o tablet, ya que van a aprender a usar herramientas de Inteligencia Artificial para generar ideas originales, escribir textos, diseñar imágenes y crear vídeos en cuestión de minutos.

Excursiones

Además de los campamentos de verano, se han organizado otras actividades como el curso sobre “Cómo crear contenido con IA” para mayores de 16 años, los días 9 y 10 de julio en el centro joven. Las excursiones serán otro de los planos fuertes del verano joven de Villaquilambre, con un viaje al Museo de la Fauna Salvaje y al Aquópolis de Madrid el 12 y el 18 de julio respectivamente.

El 30 de agosto será el día para los más aventureros, ya que se realizará el descenso del Sella. Para estas actividades será necesaria inscripción y tiene un coste de entre 25 y 40 euros.

Lo más leído