Instrumentos reciclados en el González de Lama

El vestíbulo del colegio situado en el barrio de El Ejido acoge una muestra realizada por todos los alumnos

20/05/2025
 Actualizado a 20/05/2025
Las profesoras responsables de la actividad.
Las profesoras responsables de la actividad.

Los alumnos del colegio público Antonio González de Lama han conocido los secretos de los instrumentos musicales de una forma verdaderamente original.

Son ellos mismos, los de todos los cursos, los que los han realizado a partir de materiales reciclados. Se pueden ver originales maracas hechas por los alumnos de infantil, botes de detergente convertidos en guitarras, panderetas de cartón y un sinfín de aparatos que, hasta que uno no los tiene de cerca o en las manos, no sabe bien en qué instrumento han mutado.

Parte de los instrumentos creados por los alumnos
Parte de los instrumentos creados por los alumnos

Se trata de una iniciativa del área de Música de este colegio público leonés situado en el Barrio de El Ejido, gracias al trabajo de las profesoras Rosa Arias y Sandra Fuertes, que han conseguido implicar en este proyecto a alumnos de todas las edades. Así, los más pequeños han recurrido a yogures para hacer maracas y los mayores se adentrando en otras piezas de mayor complejidad, como pueden ser las guitarras o los instrumentos de viento.

La exposición, que se exhibe durante esta semana en el vestíbulo del citado colegio, sirve como inmejorable forma de conocimiento de la música y los instrumentos que la hacen, puesto que además de la implicación del alumnado los instrumentos que los chavales han realizado con materiales reciclado, manteniendo así la coherencia del colegio en cuanto al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la lucha eficiente contra el cambio climático, en la muestra se clasifican según los tipos (cuerda, viento, percusión) y los cursos a los que pertenecen los alumnos que los han creado.

Archivado en
Lo más leído