El IES San Andrés ha sido el ganador del Gran Concurso del Hormigón, el reto lanzado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León con el objetivo de dar a conocer la arquitectura técnica y despertar vocaciones entre el alumnado de Bachillerato para revertir la escasez de arquitectos técnicos que existe en la provincia.
En concreto, un grupo de 1º de Bachillerato del centro educativo IES San Andrés confeccionó una muestra de hormigón con una resistencia de 24,4 N/mm2, el más resistente. El IES Ornia, con un dato de resistencia de 22,2 N/mm2, fue segundo, y el IES Juan del Enzina, con 21,4 N/mm2, completó el podio final del certamen. Los registros se obtuvieron utilizando una prensa de ensayo de hormigones del laboratorio Incosa, que somete la muestra a compresión y registra la presión máxima aplicada en el momento de rotura.
“Estamos muy contentos con el trabajo realizado tanto por los alumnos como los profesores para entender las claves del proceso de elaboración del hormigón, las proporciones de materiales, la compactación y el curado del hormigón elaborado”, explicó Cielo González, secretaria técnica del COAAT León, en el acto de entrega de la probeta de oro al grupo ganador.
La entidad costeará una visita turística-cultural a la ciudad de Burgos y a la Escuela Politécnica Superior de Arquitectura Técnica. El IES San Andrés participará próximamente en una fase nacional, elaborando nuevamente una muestra de hormigón y enfrentándose a los ganadores de las otras provincias.
En la primera edición de este concurso más de 250 alumnos y alumnas de bachillerato científico-técnico de 26 centros educativos de la provincia, elaboraron a lo largo del mes de abril muestras de hormigón con los materiales (cemento, arena y grava) suministrados por el propio COAAT León. “Estamos satisfechos tanto por la respuesta y la implicación de los centros educativos como por la curiosidad general que ha despertado la iniciativa, que nos ha permitido difundir el problema de escasez de arquitectos técnicos que prevemos en un futuro cercano en León”, subrayó Miguel Ángel Velasco, presidente del COAAT León.
En concreto, el concurso busca dar respuesta a la falta de arquitectos técnicos, una profesión que no cubre la oferta actualmente a nivel nacional y pretende despertar vocaciones, difundiendo entre los futuros universitarios la existencia de esta profesión y de la carrera de Arquitectura Técnica.