Es ahora el turno de los demás grupos políticos con representación municipal, cuyos portavoces valoran la gestión del equipo de gobierno en estos cien primeros días de mandato. Tres lo hacen desde la oposición –Antonio Silván (PP), Gemma Villarroel (Ciudadanos) y Eduardo López Sendino (UPL)– y uno –Nicanor Pastrana (Podemos)– desde el equipo de gobierno tras el pacto alcanzado con Diez para ser concejal de Participación Ciudadana.
Cedió el bastón de mando a Diez y ahora valora sus primeros cien días de mandato. "Han sido un 2+2, dos decisiones y dos viajes", apunta. El portavoz municipal del PP, Antonio Silván, se refiere en primer lugar a la decisión de trasladar el despacho a San Marcelo. "Es totalmente libre de hacerlo pero no parece algo prioritario y no debería suponer coste alguno para los leoneses. Ahora la planta séptima del edificio de Ordoño está inutilizada", comenta.


En todo caso, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de León asegura que su grupo va a seguir haciendo propuestas. «Continuaremos trabajando como si gobernásemos, porque lo que queremos es dar estabilidad a nuestra ciudad», apunta antes de confiar en que la actitud del equipo de gobierno municipal «cambie en el futuro» con el fin de trabajar todos juntos en beneficio de los leoneses. «No puede ser que el alcalde pretenda que aprobemos sus propuestas por el mero hecho de dar estabilidad a su labor y a la ciudad al mismo tiempo que desprecia directamente todas y cada una de las propuestas que presentamos desde nuestro grupo municipal», asegura finalmente Villarroel al hacer balance de los cien primeros días del mandato de José Antonio Diez como alcalde de la capital leonesa.
UPLpor haber sido «la lista más votada». «Es lo razonable y el PP lo llevaba a gala, pero si le favorecía. Hay que estar a las duras y a las maduras», apunta el portavoz municipal de los leonesistas, Eduardo López Sendino, antes de recordar que están en la oposición igual que en el anterior mandato.
Respecto al balance de los cien días, asegura que es poco tiempo, sobre todo para un partido que llevaba ocho años sin gobernar. «No es lo mismo que si siguiesen los mismos. Acaban de llegar y tienen que ver lo que hay. Lo razonable sería esperar un año para hacer un balance más real», afirma.
En todo caso, López Sendino piensa que el equipo de gobierno «tiene ganas de hacer cosas». «Hay ideas, a ver si son capaces de plasmarlas, pero no es de hoy para mañana. Y más teniendo en cuenta que el Gobierno de España sigue estando en funciones y que hay elecciones», asegura el edil leonesista antes de citar cuestiones que se ven afectadas por esta situación, como el Parador de San Marcos, el Emperador o Torneros. «Una vez que se haya solventado, habrá que ver si la buena intención se plasma en los Presupuestos Generales del Estado, porque no hay que olvidar que muchas de las cuestiones del acuerdo con el PSOE en Diputación incluye numerosas cuestiones que afectan a la ciudad de León», recuerda López Sendino.
En cuanto a Ordoño, el portavoz de UPL le comentó al alcalde que se precipitaba al tomar la decisión. «Había que hacerlo a lo largo del mandato, pero no hacía falta tomar medidas con esa premura. Antes había que tener una visión de ciudad sobre cómo regular el tráfico y sobre las alternativas para no perjudicar al comercio permitiendo que los ciudadanos puedan circular y aparcar. Es por eso que planteamos la idea de la cesión del parking de Santa Nonia», explica el edil leonesista antes de reconocer que la situación actual «supone un peligro para la seguridad vial» y que habría que haber esperado a tener presupuesto para la reurbanización y no limitarse a «pintar unas rayas».
López Sendino afirma finalmente que su grupo político seguirá haciendo oposición y que está dispuesto a apoyar cualquier propuesta que sea positiva para la ciudad con independencia del grupo que la plantee.

A la hora de valorar los cien primeros días del nuevo equipo de gobierno, Nicanor Pastrana considera que han venido marcados fundamentalmente «por la incertidumbre y la posterior demora en la constitución de la corporación, el estado de abandono generalizado del municipio heredado del gobierno saliente, la limitación presupuestaria y el adelgazamiento de la plantilla municipal debido al plan de ajuste».
También considera que su tardía incorporación al equipo de gobierno tras las disensiones con la gestora de la formación morada ha podido marcar de alguna manera la gestión del área del que ahora se encarga.
En todo caso, Pastrana considera que los condicionantes anteriormente citados «se han venido contrarrestando con la intensa actividad que ha desplegado el equipo de gobierno, con alcalde a la cabeza, siendo lo más visible para los vecinos la peatonalización en precario de Ordoño, en respuesta al compromiso de campaña, y la dotación de entre 150.000 y 250.00 euros como intervención de choque para la reparación y el cuidado de las atracciones infantiles en los parques del municipio».
«De mayor calado son las gestiones realizadas para el desbloqueo de las obras de Feve y de la segunda fase del Parador de San Marcos, el viaje del alcalde a Catar para generar oportunidades de negocio y el inicio de gestiones para definir un modelo de municipio smart city, el León del siglo XXI que los convecinos nos merecemos», concluye el portavoz municipal de Podemos y concejal de Participación Ciudadana.
Con estas valoraciones sobre la mesa, toca esperar a que pasen las elecciones generales del 10 de noviembre y a que se conforme un Gobierno que pueda aportar novedades al respecto de los proyectos estatales que siguen pendientes en la ciudad. De forma paralela, se espera también para noviembre la presentación de los presupuestos municipales, que marcarán las prioridades inversoras del nuevo equipo de gobierno.