"Implicar a los pueblos es el mejor camino"

La entrega del premio Sandoval se convirtió este sábado en un canto de esperanza en el futuro de este monumento, que el martes empieza a ser visitable y pronto comenzarán las obras de rehabilitación de la Panera

Fulgencio Fernández
03/06/2018
 Actualizado a 19/09/2019
Los galardonados con el director general y otros asistentes al acto.
Los galardonados con el director general y otros asistentes al acto.
"No hace mucho se ha realizado en el monasterio una hacendera, con gente de Pro Monumenta y, sobre todo, con vecinos del pueblo. Ése es el camino para mantener vivo nuestro patrimonio, la implicación de los pueblos". Son palabras del director general de Patrimonio este sábado en el monasterio de Sandoval, palabras que resultaron más contundentes cuando remató: «Más importante que hacer un parador».

Era Enrique Saiz uno de los invitados este sábado al acto de entrega de los III Premios Sandoval a a los navarros Carlos Mencos Arraiza y Rubén García Bláquez por «su impecable trayectoria al servicio de la difusión del Camino de Santiago con una labor extensa pero también innovadora que ha contribuido de manera decisiva a potenciar el Camino de Santiago en el mundo». Los galardonados son autores y editores de guías de referencia sobre el Camino de Santiago. Se mostraron tan agradecidos como emocionados por el premio y por recibirlo en un enclave tan especial del Camino de Santiago, al que tantas horas y lineas han dedicado.

Enrique Saiz había elogiado al Ayuntamiento de Mansilla Mayor por el compromiso que viene manteniendo con el monasterio de Sandoval, dependiente de la Junta. Explicó asimismo que la siguiente iniciativa conjunta, de colaboración entre administraciones, que abordarán son las obras de la Panera, en un estado muy deteriorada. «Va a ofrecer una imagen que nada tiene que ver con la actual, con intervenciones en las instalaciones, la iluminación... son 325.000 euros lo comprometido entre la Junta (125.000), la Diputación (180.000) y el ayuntamiento de Mansilla Mayor (20.000 euros).

El citado alcalde, José Alberto Martínez Llorente, aceptó el reto de trabajar por el patrimonio y Sandoval, anunciando que «a partir del martes volverá a ser visitable con guía el Monasterio. La experiencia del año pasado ha sido muy positiva y estamos encantados de poderla repetir». Desde el martes se podrá acceder a una página web (monasteriosandoval.com)en la que estarán explicados los horarios y demás aspectos de la visita.

Al acto acudieron, además del director general de Patrimonio de la Junta, el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández;el portavoz del PSOE en la Diputación, José Pellitero; los alcaldes de la zona, miembros del Jurado, los premiados...

En los corrillos se mostraba cierto malestar con la decisión de Hispania Nostra de incluir este monumento en la llamada Lista Roja del Patrimonio. Desde el Ayuntamiento reconocían que se les «consultó» y les dijeron que «no parece lo más oportuno, ahora que se van a abordar unas importantes obras de restauración, cuando se lleva tres años trabajando en los que se ha pasado de la preocupación por lo que se puede hacer a las realidades, como estos premios, la restauración de la Panera, actividades culturales como el concierto de Carlos Núñez este verano...».

Menos mal que la paella que «remataba» las actividades de la jornada ahogó las penas, como es costumbre por estas tierras.

Una emotiva jornada en la que el Monasterio estuvo en el centro de la noticia.
Lo más leído