Iberqueso triunfa en su segunda edición y pone la mira en 2024

Miles de personas se han acercado por una muestra que, a lo largo de tres días, ha puesto en valor el queso, la cultura y la gastronomía de España y Portugal

L.N.C.
23/04/2023
 Actualizado a 23/04/2023
MIles de personas disfrutaron en la plaza Mayor de Valencia de Don Juan de la segunda edición de Iberqueso desde el viernes hasta el domingo. | L.N.C.
MIles de personas disfrutaron en la plaza Mayor de Valencia de Don Juan de la segunda edición de Iberqueso desde el viernes hasta el domingo. | L.N.C.
Iberqueso vuelve a triunfar en su segunda edición en Valencia de Don Juan. El salón gastronómico de los quesos de España y Portugal, cierra sus puertas en su segunda edición y se consolida como una cita de productores artesanos de ambos países que tiene el sello de calidad como nexo común de sus empresas, siendo referencia ya para los amantes de este producto vinculado a la economía y el desarrollo del medio rural y del sur de León.

Miles de personas se han acercado por una muestra que, a lo largo de tres días, ha puesto en valor la cultura y la gastronomía de los dos países de la península ibérica, destacando en la última jornada, que comenzó a las 11:00 horas de la mañana y que se extendió hasta primera hora de la tarde, las distintas demostraciones gastronómicas y las últimas de las catas. Fue Jonatan Garrote el encargado de los Campamentos Gastronómicos Masterchef y docente en pastelería y cocina quien realizó un taller didáctico a los más pequeños mientras que Ángel Merino Saludes, cocinero y chef del Restaurante Casa Alcón de Valencia de Don Juan, mostró cómo elaborar un dado de salmón teriyaki con crema de queso Mouro de A Campo Capela.

Por su parte, la DO León y Carlón Sabores ofrecieron una cata maridaje de tres vinos de la Denominación de Origen que se combinaron con un plato de empanada Quinta Vila Dos Reis con pimiento confitado, queso 100% trasmontano con miel de castaño y un vasito de bacalao ahumado con queso de Sierra da Estrela.

En la noche del sábado, en la Casa de la Cultura de la localidad, tuvo lugar la II Edición del Festival de Fados, dedicado al dado tradicional, en un certamen presentado por Carmen Brañanova, música experta en Fado y que contó con los fadistas Carla Cortez y Pedro Ferreira, acompañados a la guitarra portuguesa por Joao Martins y a la viola de fado Pedro Martins, que continuó este domingo por la mañana en la carpa de Iberqueso.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Pablo Regadera, a modo de balance de la edición de 2023 de la feria de quesos de la península ibérica destacó que «ponemos punto final a esta segunda edición de Iberqueso con la satisfacción de haber puesto en valor lo nuestro, productos de enorme calidad de nuestro sector agroalimentario al que tanto debemos».
Archivado en
Lo más leído