El Hospital San Juan de Dios introduce gafas de realidad virtual para mejorar la experiencia del paciente

La tecnología inmersiva se aplica ya en hospitalización, rehabilitación y área quirúrgica para reducir la ansiedad, el dolor y el uso de fármacos

logo autor lnc
25/07/2025
 Actualizado a 25/07/2025
Paciente utilizando las gafas de realidad virtual para mejorar su confort durante su estancia |L.N.C.
Paciente utilizando las gafas de realidad virtual para mejorar su confort durante su estancia |L.N.C.

El Hospital San Juan de Dios de León ha comenzado a utilizar gafas de realidad virtual en distintas áreas asistenciales con el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional de sus pacientes. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa vasca VRPharma, se enmarca en su compromiso con la humanización de la atención sanitaria.

El uso de esta tecnología pionera se ha extendido ya a las plantas de hospitalización, el servicio de Rehabilitación y el área quirúrgica, permitiendo a los pacientes sumergirse en entornos relajantes que contribuyen a hacer más llevadera su estancia, ya sea durante la convalecencia tras una cirugía, la recuperación de un ictus o el tratamiento de lesiones traumáticas.

Reducción de ansiedad, menos dolor y un entorno más positivo

Según ha explicado la Dirección del centro, las gafas están diseñadas para disminuir la ansiedad y el dolor percibido, lo que a su vez permite reducir el uso de analgésicos y ansiolíticos, potenciar el bienestar emocional, aumentar la satisfacción del paciente y mejorar el trabajo colaborativo entre profesionales.

“A menudo los pacientes enfrentan situaciones de gran vulnerabilidad e incertidumbre”, señalan desde el hospital. “La realidad virtual busca facilitar su distracción durante procedimientos difíciles o tratamientos invasivos, generando un ambiente más positivo y menos traumático durante su ingreso”.

Además, destacan que esta experiencia también repercute positivamente en los familiares, al contribuir a crear un entorno más tranquilo que ayuda a disminuir su preocupación.

Evaluación del impacto y formación del personal

El hospital ha puesto en marcha un sistema de evaluación continua para medir el impacto emocional y físico de esta herramienta, mediante encuestas específicas que permitirán obtener indicadores precisos de resultados y definir estrategias eficaces de mejora.

La implantación de esta tecnología implica también formación para los equipos sanitarios, quienes, además de enriquecer sus competencias profesionales, encuentran en esta herramienta una vía útil para gestionar el estrés y seguir ofreciendo la mejor atención posible.

“Estamos convencidos de que nuestras prácticas innovadoras tienen un impacto positivo en la experiencia de la persona usuaria y en la sostenibilidad social”, afirman desde la Dirección del hospital, que insiste en su voluntad de seguir avanzando en soluciones integrales centradas en la persona.

Lo más leído