Sirven estas frases para imaginar la importancia de estos personajes del Val y, a su vez, entender la justicia del homenaje que en su Museo Textil se celebró el sábado a las citadas Carolina y Antonia Geijo, y a Dolores Fernández Geijo y Luis Cordero Geijo.

No extraña, a la vista de los personajes que se homenajeaba, que el acto fuera definido como «lleno de cariño y mucha emoción».
Coordinado todo ello por el licenciado en Historia e Investigador, David Álvarez Cárcamo —acompañado de Encarnación López Ram de Viu, Pablo Suárez Álvarez, Alejandro González Flórez, Javier Casas Martínez y Javier García de Cabo (Tamboritero de Val de San Lorenzo)— todos ellos con sus voces, castañuelas y panderetas, deleitaron a los asistentes con cánticos populares maragatos así como romances que las citadas mujeres no dejaron perder y que constituye todo un Patrimonio.
La singularidad con que Luis Cordero tocaba la flauta y el tamborín, hizo posible que el joven tamboritero Javier García de Cabo, ejecutara toques que el maestro Luis Cordero llevaba a cabo en todas sus actuaciones, convirtiéndose en algo único.
Resultó una tarde emocionante, con muchos asistentes en el Parque de la localidad maragata, donde Álvarez Cárcamo fue recorriendo la trayectoria de los cuatro homenajeados, así como enumerando las múltiples grabaciones que se hicieron en su día en Val, como es el caso del americano Alan Lomax. Hoy en día, gracias estos Valuros de excepción, han quedado recogidas infinidad de grabaciones en nuestro país como en la Fundación Joaquín Díaz de Urueña o la Cátedra Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid entre otras.
Varios familiares de los homenajeados, tomaron la palabra como Lola Fernández que leyó una emocionante poesía dedicada a su abuela Carolina y a sus tías Antonia y Dolores. Unas palabras de agradecimiento por parte de Mª Luisa Turienzo, (nieta de Dolores Fernández), puso fin a este acto de evidente justicia con 4 ilustres vecinos.