Mientras el Museo de Semana Santa de León sigue sin materializarse por los problemas con la cubierta, las cofradías leonesas buscan otras formas de dar a conocer, fuera del calendario semanasantero, sus conjuntos escultóricos. En esta ocasión es la del Gran Poder que, tras un acuerdo con el Ayuntamiento de Sahagún, expone desde este viernes los elementos más representativos de su patrimonio en el santuario de La Peregrina. Hasta el 31 de enero, imágenes como la Virgen del Gran Poder, Virgen de los Reyes o el Cristo titular de la cofradía, convertirán la capilla del santuario en un museo cofrade de la obra de Melchor Gutiérrez, director artístico de la cofradía de San Lorenzo.
La inauguración ha tenido lugar este viernes por la mañana, con presencia del propio autor, natural de Sahagún, que ha bautizado la exposición como 'Mi obra en mi tierra'. Le han acompañado miembros de la Cofradía Cristo del Gran Poder, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, y la historiadora y concejala en el Ayuntamiento de León, Margarita Torre, que ha acudido a la presentación a título personal.
Este museo cofrade abre sus puertas de lunes a domingo, en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas. La muestra incluye, además de las tallas principales de la cofradía, relieves y esculturas que adornan los tronos en Semana Santa y realizados también por Melchor Gutiérrez, como los evangelistas. También figura en la exposición el nuevo manto estrenado por la Virgen del Gran Poder la última Semana Santa y que ha sido bordado por el equipo de bordado de la penitencial.