El Ayuntamiento de León acaba de iniciar la construcción de la nueva glorieta que regulará el tráfico en la confluencia de la avenida de Palencia con Sáenz de Miera y el paseo de Salamanca.
Tal y como estaba previsto, los trabajos arrancan tras finalizar la renovación del colector de aguas residuales de la zona, que arrancó a principios del pasado mes de julio a través de la Mancomunidad Municipal para el Saneamiento Integral de León y su Alfoz (Saleal).
Ahora, coincidiendo con la época de menor tráfico rodado en la ciudad, las máquinas se centran en remodelar una intersección que actualmente está regulada mediante semáforos y que pasará a ser circular tras una inversión que se sitúa en 616.740,29 euros (IVA incluido) y que va a ser ejecutada por la constructora Excarbi con un plazo de ejecución se agilizará hasta quedar en cuatro meses (en el pliego se preveían seis).
Las obras han comenzado en el entronque de la avenida de Palencia y el puente de los Leones con el paseo de Salamanca, donde es necesario suprimir parte de la zona verde y talar algunos de los árboles para hacer hueco a la nueva glorieta. Ello ha llevado a que sólo haya un carril de circulación por sentido en un tramo en el que no se puede aparcar, tal y como puede comprobarse en las diferentes fotografías que acompañan a esta información.

El Ayuntamiento pretende mejorar la seguridad vial en la zona, además de evitar los problemas de saturación de los carriles y los atascos que se forman en determinados momentos del día en esta intersección. Con la supresión de los semáforos actuales, se pretende además impedir la circulación a velocidades por encima de los límites establecidos en una zona muy condicionada por la cercanía de las estaciones de autobuses y de trenes y también por la presencia de numerosos vehículos pesados.
La glorieta tendrá un diámetro exterior de 32 metros con dos carriles de circulación de 5,50 metros y un arcén interior de 0,50 metros. El ancho mínimo de las aceras será de dos metros.
Además, cabe destacar que la nueva intersección circular tendrá una serie de particularidades en su diseño debido a la disposición irregular y asimétrica de los accesos y la ubicación del puente de los Leones y los edificios. Los radios de giro elegidos y las dimensiones del espacio viario diseñado vienen determinadas por la necesidad de dar adecuados espacios a los vehículos y los peatones, al menos tan amplios como los existentes actualmente.
Decoración alusiva al ferrocarril
En el interior de la glorieta se ha previsto una zona interior de diez metros de diámetro que contará con un elemento ornamental simulando dos vías que se separan, incluyendo un cambio de aguja. Este elemento rendirá tributo al carácter ferroviario de la zona oeste de la ciudad. Sobre una capa de balasto que formará relieves se apoyarán traviesas de madera y vías de ferrocarril. Delimitando las vías se construirá una especie de murete de un metro de altura que estará formado también por traviesas.
