Gersul saca la oferta pública en el BOP para funcionarizar a sus 6 trabajadores

El presidente del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de León, José Antonio Velasco, decretó la convocatoria el 23 de marzo y se publicó en el BOP el 21 de abril

Susana Martín
04/05/2015
 Actualizado a 10/09/2019
El Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTR)de San Román de la Vega. | MAURICIO PEÑA
El Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTR)de San Román de la Vega. | MAURICIO PEÑA
Los seis trabajadores laborales del Consorcio provincialpara la Gestión de los Residuos Sólidos de la provincia (Gersul) podrían convertirse en funcionarios muy pronto. Dieciocho años después de que empezaran a trabajar en Gersul (1997), el presidente del Consorcio, José Antonio Velasco, decretó el pasado 23 de marzo la aprobación de una nueva oferta de empleo público para este año, y el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el martes 21 de abril esta oferta pública, que recoge las seis plazas vacantes en el Consorcio, las de sus seis trabajadores.

La provisión de este proceso de funcionarización de los trabajadores se lleva a cabo teniendo en cuenta la disposición trasnsitoria segunda de la Ley 7/2007 de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, en concordancia con la sentencia del Tribuna Supremo Sala de lo Contencioso Administrativo 02/02/2007 ( recurso 1234/2002).

Un experto en materia laboral consultado por este periódico considera que «llama la atenciónque sepublique esta oferta pública de empleo público justo cuando falta menos de un mes para las elecciones municipales y sin que ningún responsable político dé explicaciones de la decisión». Otra fuente, representante laboral de una administración leonesa, recalca que estos trabajadores llevan 18 años como laborales y que la ley les ampara para convertirse en funcionarios, como señala la sentencia antes citada.

"Mientras sean laborales , siempre cabe la posibilidad de que por una decisión política se puedan hacer cambios o aplicar cualquier tipo de reconversión, y entonces esos trabajadores laborales serían despedidos, mientras que si son funcionarios estarían blindados y en ningún caso se les puede echar, llegue quien llegue", explica, "como mucho, se les puede mandar un tiempo a casa –cobrando– y variar su puesto o la administración a la que pertenecen".

La publicación de la oferta de empleo público de 2015 es preceptiva para hacer después la convocatoria de estas seis plazas. "Lo lógico y lo habitual es desarrollar esa oferta a lo largo del año, aunque también pueder hacerse inmediatamente, plaza a plaza o en una convocatoria conjunta, o incluso sólo convocar alguna de las seis plazas", detallan los expertos.

El presidente del Consorcio, José Antonio Velasco, aseguró el pasado jueves que «no tenemos previsto convocar las plazas». Por su parte, el gerente, Secundino Prieto, señaló que la publicación de la oferta de empleo público en el BOP «no es más que una relación de puestos de trabajo, que se publica todos los años». Prieto niega que se trate de un proceso de funcionarización de las seis plazas –una de ellas, la suya– y matiza que "puede que nunca se lleguen a convocar: empezamos siendo diez y algunas plazas se han ido amortizando".
Lo más leído