Gersul aprobó ayer en sesión plenaria un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, –y con el servicio de obras públicas Somacyl–, con el objetivo de «aunar esfuerzos» en la gestión de residuos domésticos de ámbito provincial y regional para garantizar una mayor "eficacia, eficiencia y sostenibilidad". El acuerdo sienta las bases de colaboración entre las partes para la construcción, gestión y sellado de un segundo vaso de rechazos en el CTR de San Román de la Vega; una medida que se ha llevado a cabo con celeridad dado que al primero le queda, a lo sumo, un año de vida útil (colmándose en casi la mitad del tiempo del que estaba previsto).
El coste de la instalación de este segundo vaso, para el que se estima una vida útil de aproximadamente 13 años, es de algo más de 6.170.000 euros, a lo que se tiene que sumar el posterior sellado, para lo que se han presupuestado 5.640.000 euros. El convenio que firmarán la administración autonómica y el consorcio estipula que la Junta financiará el 30% a fondo perdido y el 70% que se pagará en la vida útil del vaso; algo que para Gersul es "algo asumible y un buen acuerdo", según el presidente del Consorcio, Ángel Calvo.
Algunos alcaldes reconocieron desconocer el contenido del acuerdo, pero en la votación sólo hubo votos a favor y algunas abstencionesLa mayoría de los integrantes del consorcio dieron el visto bueno a este convenio, sin embargo, el número de abstenciones en la votación también fue significativo. Y es que, parte de los miembros desconocían el contenido de este acuerdo antes de la asamblea, lo que impidió que pudiera ser estudiado con anterioridad, según reconocieron algunos alcaldes a los miembros de la Asociación Plataforma Gestión de Residuos presentes en la asamblea. No obstante, el presidente del Gersul aseguró que el documento estuvo previamente a "disposición" de los integrantes, "y quien quiso estudiarlo lo hizo y quien no, no", señaló. Calvo también incidió en que el hecho de "que no haya habido votos en contra denota que entienden que la construcción del segundo vaso es una prioridad, porque lo que no podemos es esperar a que se acabe del todo la vida útil del primero y nos quedemos sin nada".
El convenio establece algunos criterios en lo que a la gestión de los vertidos se refiere. Entre ellos, "el traspaso de competencias en la gestión de los residuos del vaso, que pasa a formar parte de la Junta de Castilla y León", según relataron miembros de la Asociación Plataforma Gestión de Residuos, que, tras la asamblea se concentraron frente al Palacio de los Guzmanes, pancarta en mano, en señal de protesta, ya que «les hemos expuesto nuestras propuestas y alternativas y sólo echan balones fuera», señalaron los representantes de este organismo. El grupo consideró "indignante que la mayoría de los que votaron no supiera cuál era el contenido del convenio, según nos reconocieron algunos alcaldes". Los miembros de la Asociación presentes en la concentración fueron identificados por la Policía.
Con el convenio firmado por ambas partes, la ampliación del CTR de San Román de la Vega dará sus primeros pasos, a falta de conseguir las licencias ambientales, previsiblemente en las próximas fechas.
Gersul aprueba la construcción de un segundo vaso en el CTR
El consorcio sometió a votación un convenio de colaboración con la Junta, en el que la administración autonómica asumirá el 30% del coste a fondo perdido
08/07/2016
Actualizado a
07/09/2019

Lo más leído