FORO Asturias califica de “abusivos e injustos” los descuentos del peaje del Huerna y exige su supresión inmediata

Adrián Pumares denuncia que la mayoría de los conductores sigue pagando 15,60 euros por trayecto, mientras que solo se ha ejecutado el 20% del presupuesto previsto para bonificaciones.

logo autor lnc
05/09/2025
 Actualizado a 05/09/2025
Imagen de uno de los peajes de la autopista del Huerna entre León y Asturias. | EUROPA PRESS
Imagen de uno de los peajes de la autopista del Huerna entre León y Asturias. | EUROPA PRESS

El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado este viernes la ineficacia del sistema de descuentos en el peaje del Huerna (AP-66) y ha calificado de “abusivas e injustas” las condiciones actuales para acceder a las bonificaciones.

Según el dirigente forista, “la mayoría de los asturianos sigue pagando 15,60 euros por trayecto, el precio más alto de la historia de esta autopista”, mientras que las ayudas estatales “apenas se aplican a un número reducido de usuarios”.

Bonificaciones limitadas y cifras de ejecución

Pumares recordó que los descuentos funcionan de manera progresiva y solo a partir del tercer paso mensual: un 15% en el primero, un 30% en el segundo y un 60% en el tercero y sucesivos, siempre dentro del mes natural. Esta condición, subrayó, “merma la posibilidad real de que los conductores se beneficien”.

El portavoz planteó medidas como permitir el pago con tarjeta bancaria —en lugar de exigir el telepeaje— y ofrecer rebajas desde el primer viaje tanto a vehículos ligeros como pesados.

Los datos de ejecución presupuestaria del primer semestre de 2025 confirman, según Pumares, la baja efectividad del sistema: de los 6,27 millones de euros previstos para turismos, solo se invirtieron 1,28 millones, un 20% del total. En el caso de los vehículos pesados, de los 10,54 millones presupuestados, apenas se gastaron 3,99 millones, el 38%. “El Gobierno central presume de descuentos que en la práctica no llegan a los conductores habituales”, denunció.

Críticas a la gestión de la autopista

El dirigente forista recordó que la AP-66, que conecta Asturias con León, está gestionada por Aucalsa, mientras que el Estado se limita a financiar unas bonificaciones que “dejan fuera a la mayoría de los conductores”. Además, alertó de que la Comisión Europea cuestiona la legalidad de la prórroga de la concesión hasta 2050, por considerarla irregular.

Pumares cargó también contra la gestión de las obras realizadas este verano en la autopista, que provocaron atascos kilométricos. “Es intolerable que los asturianos tengamos que pagar un peaje desorbitado y, además, sufrir las consecuencias de la falta de planificación del Ministerio de Transportes”, aseguró.

Supresión total del peaje

FORO Asturias ha reiterado que la única solución real es la eliminación completa del peaje. “Asturias no puede seguir resignándose a parches. Necesitamos políticas valientes y un compromiso claro con el Principado con la supresión inmediata del peaje del Huerna”, concluyó Pumares.

Lo más leído