Fomento del bienestar emocional y físico en el CEIP Bernardino Pérez

El colegio de Valencia de Don Juan, dentro de la ejecución del programa Erasmus +, implementa las técnicas de aprendizaje desarrolladas en su visita al Centro Escolar de Educación Inclusiva, ‘Cristal’ de Rumanía

09/02/2024
 Actualizado a 09/02/2024
Una de las actividades de relajación realizadas en el colegio coyantino. :: L.N.C.
Una de las actividades de relajación realizadas en el colegio coyantino. :: L.N.C.

Una vez efectuada la primera de las movilidades, dentro de la ejecución del Proyecto ‘Well being 4 All’ enmarcado en el programa Erasmus+, el CEIP Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan comienza a implementar las técnicas de aprendizaje desarrolladas en su visita al Centro Escolar de Educación Inclusiva, ‘Cristal’, referencia estatal de la Educación Especial en la localidad rumana de Oradea.  

Las propuestas, seleccionadas por el centro coyantino para su realización con el alumnado y profesorado participante, pasan por la puesta en práctica de las siguientes rutinas diarias a realizar durante los dos próximos meses: habilidades de relajación que se articulan a través de ejercicios de respiración para todo los estudiantes de Educación Primaria antes del comienzo del horario regular a las 9:30 horas y al término del recreo a las 12:30, cuando reingresan a las aulas. 

Otra de las técnicas puestas en marcha en las aulas. | L.N.C.
Otra de las técnicas puestas en marcha en las aulas. | L.N.C.

La siguiente aportación proviene del área de Educación Física concluyendo sus intervenciones en las sesiones de Primaria realizando diferentes pautas basadas en las posiciones de Yoga, con el objetivo de mejorar la respiración y la relajación del aparato locomotor después del ejercicio físico.

Otras de las actividades a efectuar en Educación Infantil, en sus periodos de psicomotricidad, son aquellas basadas en el enfoque ‘Kadans’ como forma de expresión, usando el valor terapeútico de la música, a través del empleo de 5 diferentes ritmos y sus movimientos. Su aplicación contribuirá a desarrollar la orientación espacial, coordinación y autonomía personal de los escolares, según informa el centro.

Todo este elenco de iniciativas, constituye un auténtico programa piloto, que tanto cuantitativa como cualitativamente, aportará una información determinante en toda la duración del proyecto y su aplicación en la consecución de un buen estado físico y emocional de alumnos y maestros.

El programa Erasmus+ está cofinanciado con fondos de la Unión Europea, y en él participan, junto con el Centro de Educación Infantil y Primaria de Valencia de Don Juan, instituciones educativas de Rumanía, Portugal, Grecia, Chipre y Turquía

Actividades realizada por el área de Educación Física del colegio. | L.N.C.
Actividades realizada por el área de Educación Física del colegio. | L.N.C.

 

Archivado en
Lo más leído