Finaliza el programa intergeneracional de la ULE entre jóvenes y mayores

Una actividad que se ofrece anualmente y en la que participan estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, como parte de sus prácticas

L.N.C.
04/06/2023
 Actualizado a 04/06/2023
Participaron 42 personas mayores junto con los alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. | L.N.C.
Participaron 42 personas mayores junto con los alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. | L.N.C.
La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León (ULE) y el Programa de Acercamiento Intergeneracional adscrito al Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, celebraron en la semana que concluye la clausura del programa de Actividad Física dirigido a personas mayores.

Este programa se ofrece anualmente y en él participan estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, como parte de su práctica en la asignatura Actividad Física en Personas Mayores.

La clausura de esta actividad tuvo lugar en el rocódromo de la Facultad, a cargo de María Teresa Gómez, tutora del proyecto, Isidoro Martínez, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, y Mabel García, responsable del Programa de Acercamiento Intergeneracional. Este proyecto se enmarca en el contexto de la Responsabilidad Social de la ULE y su contribución a la promoción de la salud y el bienestar de las personas mayores.

El plan consiste en tomar contacto de la realidad del mayor para la mejora de su bienestar a través de caminatas intergeneracionales, marcha nórdica y acondicionamiento físico, elaborados y tutorizadas por profesores y estudiantes de los Grados de la FCAFD en León, y Fisioterapia y Enfermería en Ponferrada.

Un total de 42 personas mayores, seleccionadas a través del Centro de Mayores Leon2 de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, han participado este curso académico en esta propuesta cuyo objetivo principal es mantener la condición física.

En esta edición se realizó un estudio piloto coordinado por el investigador Daniel Boullosa y la colaboración de José Antonio de Paz y la profesora Mª Teresa Gómez Alonso y el apoyo del programa de acercamiento intergeneracional. Los participantes mayores realizaron pruebas de esfuerzo, analíticas de sangre y una densitometría, cuyos resultados se entregaron el pasado martes a los participantes de la actividad.
Archivado en
Lo más leído