FeSP-UGT de León es la mayor federación de la comunidad

Juan Miguel Martínez es el nuevo secretario, elegido por consenso

D.L. Mirantes
04/11/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Las federaciones de Fete y FSP de UGT se fusionaron ayer en FeSP como resultado del congreso constituyente celebrado en la sede del sindicato. | DANIEL MARTÍN
Las federaciones de Fete y FSP de UGT se fusionaron ayer en FeSP como resultado del congreso constituyente celebrado en la sede del sindicato. | DANIEL MARTÍN
Juan Miguel Martínez, hasta ahora secretario de Organización de FSP, asumirá las riendas de la nueva federación de UGT, la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP), surgida de la fusión de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (Fete) y de la Federación de Servicios Públicos (FSP). Martínez ha sido elegido como candidato de consenso en el congreso constituyente celebrado ayer en la sede de UGT de la capital leonesa, después de una negociación «larga e intensa», como han reconocido los participantes. Con la llegada de Juan Miguel Martínez a la secretaría provincial de la federación, los antiguos secretarios, Nicolás Sanz (FSP) y Jesús López (Fete), han decidido dar un paso a un lado, aunque han manifestado su intención de continuar al servicio de los trabajadores y de la organización sindical.

Con la fusión se pretender aligerar la estructura organizativa para conseguir un sindicato más eficaz y eficiente, con el correspondiente ahorro de costes  La nueva federación aglutina a más de 3.800 afiliados en León y se conforma como la más numerosa de toda la comunidad, según expusoNicolás Sanz. Con la fusión se pretender aligerar la estructura organizativa para conseguir un sindicato más eficaz y eficiente, con el correspondiente ahorro de costes. Cabe recordar que esta acción está encuadrada dentro de la reestructuración de UGT en todo el país para reducir de seis a tres las federaciones que aglutina el sindicato, comos se acordó en el último congreso federal. Con este paso concluye un proceso de fusiones que arrancó el 10 y 11 mayo con el congreso estatal del que surgió una federación con más de 100.000 afiliados, al que siguió el congreso regional para dar forma a la FeSP autonómica que aglutina a 20.000 trabajadores y que ayer se cerró en la provincia.

"Unir fuerzas contra los recortes", es uno de los objetivos de la fusión, según explicó Jesús López, que aspira a "recuperar todo lo que nos han quitado, incluso mejorar". Por su parte, Nicolás Sanz reconoció que no se había postulado para dirigir esta nueva federación, pero que seguirá apoyando a todos sus compañeros en cuanto sea necesario.

Por otra parte, después del congreso de ayer, para las federaciones provinciales de UGT ya solo queda pendiente la fusión de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) y de Metal Construcciones y Afines (MCA), prevista para el próximo día 19. Posteriormente, completadas todas las fusiones, se celebrará un nuevo congreso para determinar la estructura de la Unión Provincial de UGT en León.


Apoyo institucional


En el congreso constituyente de FeSP estuvieron presentesdiversas autoridades y cargos públicos como la subdelegada del Gobierno en León, María Teresa Mata, el delegado territorial de l Junta de Castilla y León, Guillermo García, o el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo.

Majo deseó a la nueva federación que su labor contribuya a «una sociedad más justa» y se comprometió a tener abiertas en todo momento las puertas de la Diputación para los representantes sindicales. Mostró su intención de «intensificar» la colaboración dentro del Diálogo Social, que convocará en breve, según explicó.

En su intervención, Teresa Mata destacó el hecho de que dos federaciones «renuncien a sus siglas» para lograr «mayor fortaleza». Recalcó la importancia de los empleados de las Administraciones públicas para garantizar la igualdad dentro de la sociedad, por lo que insistió en la necesidad de la defensa de los derechos de estos trabajadores que «desempeñan servicios fundamentales».

Por último, Guillermo García aplaudió en su discurso la fusión, que consideró una «gran iniciativa de que la acción sindical se desarrolle según las especificidades de la sociedad». García también recordó es necesario que los empleados públicos recuperen los derechos perdidos en los últimos años y mejorar la imagen de los servicios públicos.
Archivado en
Lo más leído