Un trabajo de 'persona a persona' para el que Feclem cuenta con cerca de 650 cargos tutelares, con más de un centenar en estudio cada año. Del mismo modo, la Fundación dispone de 32 profesionales que trabajan en áreas sociales, administrativas, jurídicas o comunicativas. Según apuntan desde Feclem, estos especialistas realizan las funciones que les son encomendadas dentro de su ámbito concreto de actuación junto a las propias de una entidad social, como las de ser formadores en materia tutelar, asesorar a las personas que se enfrentan a una modificación de capacidad, apostar por el uso de nuevas tecnologías y la protección del medioambiente o participar de manera activa en las mejoras planteadas en la gestión de sus servicios.
El gerente de Feclem, Luis Ignacio García Vidal, explica a este periódico que en torno a una cuarta parte del total de cargos tutelares que gestionan en su radio autonómico pertenecen a la provincia de León. "Confiamos en seguir creciendo en la misma línea de innovación porque nosotros también hemos tenido que reinventarnos", expone García Vidal.
Recorrido en estos 20 años
Esta Fundación nació en diciembre del año 2000 al amparo de la Federación de Salud Mental de Castilla y León y de las asociaciones de familiares de personas con enfermedad mental en el territorio autonómico. En los años sucesivos, Feclem fue sumando convenios con diferentes entidades para el ejercicio de sus funciones tutelares. De este modo, en el 2004 ya se registraban un centenar de tutelas y 360 expedientes estaban en estudio. Este incremento llevó a plantearse la necesidad de una entidad estatal que cristalizó en una asociación nacional cuya secretaría asumió Feclem.
En los siguientes años, Feclem fue abriendo más centros de trabajo por Castilla y León. Una vez superada la década de trabajo, allá por el año 2013, obtuvieron las primeras certificaciones de calidad. Un año después, se estableció un plan estratégico, un código ético y se alcanzó el medio millar de tutelas.
En el año 2016, la Fundación inauguró su sede principal en León y los reconocimientos siguieron sumándose, principalmente por su gran labor formativa. Al poco tiempo, arrancó el proyecto 'Feclem Digital' destinado a romper la brecha a la que se enfrentan las personas tuteladas debido a un problema de salud mental. Todo ello logró que la financiación pública de la Fundación se encontrara por primera vez en su historia por debajo del 50 por ciento.
Visitas virtuales con la pandemia
El año pasado, Feclem obtuvo cuatro estrellas al compromiso social y este 2020, en el que están de aniversario, ha estado marcado por su trabajo en el contexto de la pandemia del Covid-19. "Este año estamos orgullosos de seguir atendiendo a las personas con las nuevas tecnologías y herramientas propias de gestión. Hemos sustituido las visitas virtuales por las presenciales", señala el gerente.
Según explica García Vidal, el "colofón" a este año de intenso trabajo ha sido un proyecto de una plataforma autonómica junto a 'Futucyl' para que sea utilizada por las personas con discapacidad. "Es importante que no se sientan solos y que compartan las tecnologías porque a muchos les cuesta más entender emocionalmente las cuarentenas y los confinamientos", valora el gerente.
Con o sin pandemia, Feclem busca seguir con el trabajo tutelar que tantos frutos ha cosechado. 20 años de labor que merecen, como mínimo, otros 20 más.