Un fallo de Telefónica deja sin riego a 80.000 hectáreas del sur leonés en plena nascencia

Afecta desde este pasado lunes a las comunidades del Páramo Bajo, Margen Izquierda del Porma, Payuelos y Presa de la Tierra y reclaman una solución "inmediata" porque ya ha dejado daños "incalculables"

08/05/2025
 Actualizado a 08/05/2025
Foto de archivo de una finca de maíces siendo regada en la zona del Páramo. | A. RODRÍGUEZ
Foto de archivo de una finca de maíces siendo regada en la zona del Páramo. | A. RODRÍGUEZ

Las comunidades de regantes del Páramo Bajo de León y Zamora, Margen Izquierda del Porma, Los Payuelos y Presa de la Tierra denuncian un «gravísimo fallo» el sistema de comunicaciones contratado con Telefónica-Movistar, que ha dejado sin conexión a más de 6.000 hidrantes de riego en plena campaña agrícola, afectando a 80.000 hectáreas de cultivo y más de 2.000 explotaciones familiares.

Según explican en un comunicado de prensa el presidente de la Junta de Gobierno Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora, Herminio Medina, «desde 2014, estas comunidades comparten una infraestructura de telecomunicaciones que permite digitalizar el riego mediante tarjetas SIM M2M en los hidrantes –puntos clave de distribución del agua–, conectados a través de una red segura VPN y tecnología ADSL + 4G». «En 2024, ante el anunciado apagado del cobre, se firmó la migración a una nueva red basada en radioenlace + 4G. A día de hoy, los nuevos equipos están instalados pero no funcionan», añade.

Medina asegura en el comunicado que «pese a los avisos reiterados, el 5 de mayo de 2025 a las 07:00 horas, Telefónica dio de baja definitiva el único acceso funcional restante, dejando inoperativa toda la red de riego sin alternativa ni fecha de resolución». «La incidencia se produce en el momento más crítico del calendario agrícola: la nascencia, esencial para cultivos como el maíz y la remolacha, que representan más del 85 % de la superficie cultivada», indica.

«El daño potencial es incalculable», indica el presidente de la junta de gobierno, que asegura que «hay ya cultivos perdidos, pérdidas económicas irreversibles y riesgo para el futuro de cientos de familias agricultoras del sur de León».

Situación sin resolverse

«A pesar de los intentos de los técnicos de Telefónica desde el lunes, la situación sigue sin resolverse y sin previsión clara de restablecimiento del servicio», apunta Medina, que afirma que «las comunidades afectadas se sienten abandonadas ante un corte unilateral e injustificado que demuestra una falta total de responsabilidad hacia el sector agrario».

La Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora ya ha contactado con el subdelegado del Gobierno en León, Hector Aláiz, responsables de Telefónica y otras autoridades para que intervengan de forma «inmediata» y exijan a la empresa una solución urgente a una situación insostenible.

Por ello, se exige con «urgencia» que se lleva a cabo «la reactivación inmediata de las comunicaciones o, en su defecto, una solución técnica provisional en menos de 24 horas».

Igualmente, piden «un Plan B operativo y coordinado, que evite futuras interrupciones», así como «la apertura de un expediente técnico formal por parte de Telefónica que esclarezca el fallo y depure responsabilidades». A mayores, reclaman el reconocimiento de los daños causados y compromiso de compensación; y, por último, «información oficial y detallada por escrito sobre el estado del sistema y los plazos de resolución».

«Si no se obtiene respuesta inmediata, se emprenderán acciones legales por responsabilidad contractual y extracontractual, en defensa de los derechos de los regantes y del campo leonés y zamorano», concluye Medina.

Lo más leído