La experiencia interpretativa de la trashumancia, llega a Salamón

La localidad acoge este viernes la presentación del proyecto Caminos Trashumantes, una iniciativa financiada con fondos europeos

19/06/2025
 Actualizado a 19/06/2025
Imagen de una jornada sobre trashumancia celebrada en Salamón. | MAURICIO PEÑA
Imagen de una jornada sobre trashumancia celebrada en Salamón. | MAURICIO PEÑA

La localidad de Salamón acoge este viernes, 20 de junio de 2025, la La localidad acoge este viernes la presentación oficial del proyecto Caminos Trashumantes, una iniciativa financiada con fondos europeos a través del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España (Programa Experiencias Turismo España) que pone en valor las rutas históricas de la trashumancia como producto turístico, social, cultural y medioambiental.

La cita, a la que asistirán referentes institucionales del ámbito municipal, provincial regional y estatal, coincidirá con la llegada al municipio de una familia de pastores y un rebaño de ovejas trashumantes, que recorrerán este verano las montañas de León tras partir desde Huelva a través de los trazados ancestrales de las Cañadas Reales.

La jornada

El programa comenzará a las 10:00 horas con la presentación, en el Ecomuseo, en la que participarán el presidente de la Junta Vecinal de Salamón, Ángel Miguel Alonso Tornero, la presidenta de la Fundación Monte Mediterráneo y socio coordinador del proyecto Caminos Trashumantes, Ernestine Lüdeke, la responsable de Biodiversidad y Recursos Hídricos en Cesefor -socio del proyecto-, Rocio Gallego, el gerente en Wild Watching Spain -socio del proyecto-, Luis Robles, y la responsable de Proyectos en COW, Agencia de Marketing y Comunicación -y socios en el proyecto-, Mercedes Honrubia. A las 11:30 horas está previsto el acompañamiento al rebaño y experiencia interpretativa

Caminos Trashumantes

Caminos Trashumantes es un proyecto nacional impulsado por Fundación Monte Mediterráneo, Cesefor, COW publicidad, Ayuntamiento de Checa, Wild Watching Spain a través de la Asociación Club de Producto Caminos Trashumantes. Se trata de una iniciativa financiada con fondos europeos a través del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España (Programa Experiencias Turismo España). El proyecto busca recuperar, digitalizar y activar turísticamente las rutas de trashumancia en España, articulando una red de más de 370 agentes turísticos vinculados a este patrimonio vivo.

Lo más leído