La progresiva implantación de la gratuidad educativa de cero a tres años ya deja un ahorro en la provincia de León de casi seis millones y medio de euros por curso. El programa, que en territorio leonés llega a 3.238 alumnos, deja un ahorro medio a las familias de 2.000 euros.
Así se desprende de los datos presentados este miércoles por Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes de Castilla y León, y Antonio Mendoza, procurador por la provincia leonesa, quienes han realizado un balance del curso escolar recientemente finalizado. En la rueda de prensa en su sede del Paseo de Salamanca, los populares han puesto en valor el "hito histórico" que supone la "culminación" de las clases gratuitas en el primer ciclo de Infantil. Estas llegarían, según los datos que maneja la Junta, a 101 centros en la provincia: 40 de titularidad autonómica, 25 municipal y 36 de carácter privado.
La educación gratuita de cero a un año llega ya en León a 453 bebés, incrementándose a 1.212 en el tramo de uno a dos años y a 1.573 en el de dos a tres años. Cubierto todo este primer ciclo, desde el PP ponen en valor que a nivel autonómico la gratuidad "se extiende hasta los 16 años".
Además de este programa para el alumnado de más corta edad, Gavilanes y Mendoza también desgranaron distintos datos relativos a la provincia y al curso 2024/2025, como el hecho de que 2.005 alumnos se hayan beneficiado de 'Madrugadores' en alguno de los 65 centros en los que está implantado. También para favorecer la conciliación familiar, aunque con resultados más discretos, se encuentra 'Tardes en el cole', que cuenta con 19 usuarios en el único centro en el que se oferta.
En el curso recientemente terminado, 8.477 alumnos han sido comensales en alguno de los 96 comedores repartidos por el territorio leonés y 7.308 han sido usuarios de alguna de las 430 rutas de transporte escolar. En el capítulo de ayudas, cabe destacar que 13.840 estudiantes de León se han beneficiado del programa de gratuidad de libros de texto 'Releo Plus' y 271 personas han recibido becas para estudios postobligatorios por valor de 126.925 euros.
Hacia una FP con menos burocracia
Los populares también han puesto de relieve los nueve ciclos de Formación Profesional (FP) que se han estrenado este curso. Así, a la ciudad de León llegaron 'Redes y estaciones de tratamiento de aguas', 'Instalaciones frigoríficas y de climatización', 'Marketing y publicidad' y 'Cuidados auxiliares de Enfermería', mientras que Ponferrada pasó a impartir 'Diseño y amueblamiento' y 'Transporte y logística' y en Fuentesnuevas 'Estética y belleza' y 'Vitivinicultura'. A este reparto equitativo entre la capital y El Bierzo se sumó Sahagún, con 'Sistemas microinformáticos y redes'.
Más allá de estos nuevos ciclos, Gavilanes ha lamentado que se imponen "muchísimas trabas burocráticas" a la FP en la comunidad autónoma. En este sentido, consideran que existe una "sobrecarga" que complica que los alumnos encuentren centros para sus prácticas.
De este modo, desde el PP piden avanzar hacia una FP con menos burocracia. En todo caso, los populares leoneses destacan que nueve de cada diez estudiantes de estas enseñanzas encuentran empleo en menos de un año.
Lucha frente al acoso escolar
Gavilanes también ha puesto en valor el carácter "pionero" del 'Programa para éxito educativo' y, sobre todo, los "esfuerzos de toda la comunidad educativa en la lucha contra el acoso escolar". A este respecto, ha destacado que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con menor tasa de casos de 'bullying'.
Además, el portavoz del PP en las Cortes ha insistido en la petición de unas pruebas de 'Selectividad' únicas en toda España y ha aplaudido los resultados de los planes de lectura y de matemáticas, así como los avances en educación emocional y atención a la salud mental del alumnado. "Son un acicate para seguir avanzando", ha expresado Gavilanes.
Por su parte, Mendoza ha compartido otros datos en clave autonómica y ha destacado la "gran labor" del profesorado dentro de estos resultados. "Estamos entre los mejores sistemas educativos del mundo", ha valorado el procurador popular.
En todo caso, en el balance del curso escolar, los representantes del PP han insistido en que Castilla y León se ve perjudicada en el reparto nacional. De este modo, consideran que el Gobierno de Pedro Sánchez "margina" a la comunidad autónoma y a la provincia en materia educativa.