Éstas serán las fiestas locales en el municipio de Villaquilambre

El pleno del jueves servirá para aprobar la bajada del IBI y la exención fiscal para los vehículos eléctricos e híbridos

Sergio Jorge
31/10/2017
 Actualizado a 18/09/2019
El pleno se celebrará este jueves a las 10 horas en el Ayuntamiento de Villaquilambre. | MAURICIO PEÑA
El pleno se celebrará este jueves a las 10 horas en el Ayuntamiento de Villaquilambre. | MAURICIO PEÑA
El Ayuntamiento de Villaquilambre celebra este jueves un pleno ordinario en el que hay varios puntos de especial relevancia en el orden del día, aunque uno de los más importantes será el que dé el visto bueno a las fiestas locales en las diferentes localidades del municipio durante el próximo 2018. 

De esta forma, en Villaquilambre será el 23 de julio ya que se traslada la del 22, que cae en domingo, mientras que en Navatejera será el 8 de mayo. En Villaobispo está previsto que la fiesta local sea el 15 de mayo y en Villarrodrigo, el 8 de septiembre. Además, será festivo también el 16 de agosto en Villasinta, el 26 de junio en Villanueva del Árbol, el 25 de julio en Villamoros de las Regueras, el 16 de agosto en Robledo de Torío, el 29 de septiembre en Castrillino y el 26 de septiembre en Canaleja de Torío

Por otra parte, el pleno servirá también para debatir sobre una nueva bajada del IBI, que pasaría del 0.5436 al 0.5227 si finalmente se aprueba este jueves, aunque todo hace indicar que no habrá problema para que esta medida salga adelante puesto que el alcalde, Manuel García, cuenta con mayoría al incluir en el equipo de gobierno a UPL, UPyD y al edil no adscrito Ramón Fernández. No ocurrió así al inicio del mandato, cuando los votos en contra de la oposición evitaron esta medida ya que entonces el regidor popular solo contaba con el apoyo del concejal magenta, Miguel Ángel Díez de Celis.

Según estiman los técnicos municipales, la reducción de este impuesto supondrá que igualmente se ingrese más que hace cinco años, por lo que la cuantía sería de 3.465.000 euros, 165.000 euros menos que si no se redujera esta partida, mientras que en 2012, los ingresos del Ayuntamiento por el IBI ascendían a 2,8 millones. Eso sí, los vecinos quizá no lo noten puesto que al incrementarse el valor catastral, es posible que aun así tengan que abonar más por este concepto durante el próximo ejercicio. Otros, en cambio, podrían pagar menos si la valoración de su bien se ha reducido.

Otra de las cuestiones que se va a llevar al pleno es la exención fiscal para todos los vehículos eléctricos e híbridos que paguen el impuesto de circulación en el municipio. Se trata de una medida que busca incrementar la utilización de coches que utilizan energía limpia, y que permitirá que los cinco primeros años no paguen nada por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (I.V.T.M.). 
Lo más leído