De estas enfermedades murieron los leoneses el pasado año: uno de cada cuatro por tumores

Más de 6.000 habitantes de la provincia perdieron la vida en 2024, según los datos publicados esta semana por el INE

24/06/2025
 Actualizado a 25/06/2025
Más de 6.000 leoneses murieron el pasado año, según las cifras del INE. | SAÚL ARÉN
Más de 6.000 leoneses murieron el pasado año, según las cifras del INE. | SAÚL ARÉN

El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó esta semana los datos de las causas básicas de defunción durante el año pasado, en el cual se contabilizaron 6.064 fallecimientos en la provincia leonesa. Los tumores aparecen como el motivo más frecuente de deceso en León, con 1.601 muertes.


De esta manera, según las estadísticas oficiales, una de cada cuatro defunciones en territorio leonés está relacionada con algún tipo de tumor. En este sentido, destaca la elevada mortalidad que provocan los cánceres tráquea, de los bronquios y del pulmón, con 272 decesos a lo largo del ejercicio, los de colon, que acabaron con la vida de 157 personas, y los de páncreas, que fueron la casa de muerte de 139 leoneses en todo el año. De la misma manera, los tumores malignos de vejiga y próstata también superaron el centenar de víctimas en la provincia.


El INE sitúa como segunda causa más frecuente de muerte en territorio leonés, por detrás de los tumores malignos, a las enfermedades del sistema circulatorio. Entre estas, destacan la insuficiencia cardíaca, las dolencias cerebrovasculares y las hipertensivas. En total, se cobraron la vida de 1.499 personas en la provincia de León durante 2024.


De esta forma, siempre según las cifras del INE, entre tumores y enfermedades del sistema circulatorio sumaron 3.100 víctimas en León. Así, entre ambas causan estarían detrás de más de la mitad de las defunciones que se registran en el conjunto provincial.


A continuación, como tercera causa más frecuente de muerte en León, aparecen las enfermedades del sistema respiratorio con 780 fallecimientos. Entre la amplia variedad de las mismas, destaca la neumonía, que se llevó la vida de 162 leoneses.


Víctimas del Covid


Esta actualización estadística también apunta a 110 fallecimientos provocados de manera directa por el Covid. Una cantidad considerable, pero muy alejada de las cifras de la sobremortalidad generada con la irrupción de la enfermedad y en los primeros años de la pandemia.


León es la provincia de la comunidad autónoma en la se contabilizó más muertes a lo largo del pasado año. El listado de víctimas y motivos detrás de las defunciones es muy amplio con, por ejemplo, 74 ahogamientos, 39 caídas accidentales, 18 siniestros de tráfico, 16 envenenamientos por psicofármcos o abuso de drogas, cinco por Sida y otros tantos por asma. De la misma manera, la importancia de cuidar la salud mental también se advierte en los 29 suicidios y las 271 muertes por trastornos mentales y de comportamiento.

Lo más leído