Esperando al ‘mejor amigo’ de Adam

Este niño de 4 años necesita un perro de asistencia para seguir avanzando con el autismo

Patricia Ferrero
16/04/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Adam es sociable y cariñoso tanto con los niños como con los adultos.
Adam es sociable y cariñoso tanto con los niños como con los adultos.
Adam Fradejas tiene cuatro años y su día a día empieza, aparentemente, como el de cualquier otro niño de su edad. Vive en su casa –afincada en Veguellina de Órbigo–, con sus padres, Pedro y Gemma, su hermana Alba de 14 años y dos perros adoptados de la familia. De tendencia madrugadora, amante de la música y aficionado a los puzzles, Adam se levanta, como muy tarde, a las seis de la mañana. Va al colegio de Villoria, donde comparte sus experiencias con otros ocho compañeros a los que "quiere y con los que se siente querido y protegido", afirma su madre. Sin embargo, el transcurso del día para el pequeño difiere bastante del de los demás. Y es que Adam tiene autismo y este trastorno se ha convertido en el centro de su vida y de la de sus allegados.

Adam se somete a terapias de fisio, logopedia y estimulación constantes encaminadas a favorecer el progreso del niño. El entorno escolar es «inmejorable. Los niños tienen normalizada esta discapacidad y le tratan como a uno más», señala Gemma, que enaltece también la labor de su profesora, a la que está "profundamente agradecida por cómo se está involucrando, ya que incluso está haciendo un curso de autismo ‘on-line’". Todos estos esfuerzos comunes tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de Adam y fomentar su autonomía. Un progreso que ya es palpable, ya que, pese a lo que se pueda pensar, Adam socializa como el que más con niños y con adultos "y tiene claro quién le cae bien y no, porque percibe quién le quiere, como si fuera un sexto sentido". Es muy cariñoso, señala su madre, a la que el niño le puede dar "20.000 besos al día".

Un perro de asistencia requiere un adiestramiento de 15 meses, pero ayudaría a su autonomía y estimulación
Adam sabe leer, pero sus capacidades comunicativas aún están empezando a desarrollarse. Será un proceso lento pero que, en contra de todo pronóstico, ya está en marcha. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. A este pequeño aún le queda tiempo para pasar a Primaria, pero el temor de su familia a que llegue ese momento radica en que el menor tenga que dejar su actual colegio para llevarle a otro que para su madre "no se ajusta a sus necesidades", porque según Gemma, a día de hoy, "ni siquiera existen", ya que el estudio de este trastorno aún está en ‘pañales’. "Nadie tiene ni idea y al final te acabas sintiendo solo porque no te saben explicar. No hay una norma establecida, cada niño y cada caso es un mundo", manifiesta.

La experiencia ha sido la maestra de esta madre luchadora y de toda su familia, que se vuelca cada día en dar lo mejor para el pequeño. La ‘batalla’ ahora se centra en conseguir un perro de asistencia, que se convertiría en el ‘mejor amigo’ de Adam contribuyendo a su estimulación, favoreciendo su autonomía e incluso ayudándole a dormir mejor por las noches. Aunque ésta es una práctica común fuera de España, en este país aún se está empezando a utilizar y su coste económico es desorbitado para una familia que consigue llevar a Adam a terapia "gracias a que mi marido trabaja 10 horas al día", apunta Gemma, que pone de manifiesto la falta de ayudas para estos fines.

Se han puesto en marcha  varias iniciativas para recaudar fondos, ya que el coste del animal ronda los 18.000 euros
El coste del perro ronda los 18.000 euros. Además, el tiempo es primordial, ya que su adiestramiento dura 15 meses. Requiere una evaluación del niño, «porque cada uno tiene unas necesidades», y un seguimiento del cánido por parte de un profesional. Es por esto que la familia de Adam se ha armado de coraje y ha hecho público su caso con el objetivo de recaudar fondos para este importante aliciente para el avance del pequeño. Adam cuenta con una página de facebook, a través de la que se publican las iniciativas que se están llevando a cabo. Entre ellas destaca un concierto que ofrecerá Papá Quijano en el auditorio de Benavides, a cuyo Ayuntamiento Gemma se siente agradecida, porque «no ha sido fácil encontrar la infraestructura y ellos nos lo han dejado". Además, el grupo Desakato donará parte de los beneficios recaudados de su concierto de esta tarde en el recinto Espacio Vías de León, a la causa. La familia de Adam también ha dado un número de cuenta (Banco Popular ES59 6075 5792 2007 0042 1350) para colaborar, aunque Gemma enfatiza en que "la ayuda no sólo es dinero, cualquier tipo de iniciativa, contacto o apoyo será bien recibido".

La madre de Adam se siente arropada por todos los apoyos particulares que está recibiendo, ya que hay, incluso, quien está realizando cuadros con el propósito de reunir fondos. "Es alentador contar con tanta gente y estamos muy agradecidos", pero la lucha porque Adam pueda seguir avanzando y quedarse en su colegio de Villoria durante la Eduación Primaria será constante, "porque sus progresos no se pueden quedar ahí", asegura Gemma.
Archivado en
Lo más leído