El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha presentado este jueves en la Subdelegación del Gobierno de León la séptima edición del mapa de la provincia, que incorpora varias novedades respecto a la última edición de 2013, así como la reedición de un mapa de las provincias del antiguo Reino de León y el Principado de Asturias, una "joya histórica" que data de 1837.
El subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz, acompañado por el director del IGN en Castilla y León, Olegario Vaquero, y el jefe de sección, Jorge Vicente, ha explicado que el mapa de la provincia de León tiene "una historia propia y muy valiosa".
Su primera edición se publicó en 1978, tras un intenso trabajo iniciado en los años 70. Su actual edición, que "actualiza y mejora" la anterior, pone de manifiesto el compromiso del Instituto con la difusión de información geográfica "precisa, accesible y actualizada".
Por su parte, Vaquero ha indicado algunas de las novedades que incluye el mapa, como las nuevas infraestructuras entre las que destacan el nuevo tramo ferroviario de la variante Pajares; la autovía LE-11, que en el mapa anterior salía en discontinuo por obras o el enlace de la AP-71 con la A-6 al sur de Astorga.
También se incorporan la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo y el de Ponferrada. En este sentido, ha precisado que se detecta un crecimiento de núcleos urbanos, como es el caso de Flores del Sil, que "se ha desarrollado bastante" desde 2013, fecha de la anterior edición del mapa, y algunos núcleos cercanos a León capital.
Otra de las novedades de la nueva edición es la inclusión de los miradores de Orellán y Riaño, así como el límite del monumento natural de Las Médulas, y en este último paraje, aparecen ya las cuevas de La Encantada y la Cuevona.
Olegario Vaquero ha explicado que el mapa también recupera la toponimia en su parte trasera. El Instituto Geográfico Nacional es el organismo responsable de la producción cartográfica oficial en España desde el siglo XIX y en sus fondos pueden encontrarse mapas detallados que delimitan con claridad los límites provinciales y municipales de León, reflejando su evolución a lo largo del tiempo.
Es el caso del mapa de 1837 del Reino de León y del Principado de Asturias reeditado por el IGN y que comprende las provincias de Oviedo, León, Zamora y Salamanca, cuya primera edición "fue un éxito".
Pertenece a la obra 'Atlas Nacional de España con las nuevas divisiones en provincias' de Auguste Henri Dufour, geógrafo y cartógrafo francés, muy reconocido en su tiempo y quien lo realizó "con bastante precisión" a partir de las descripciones que el ejército francés hizo de la zona tras su paso por estas provincias debido a la Guerra de la Independencia. El Instituto Geográfico Nacional pone a disposición de la ciudadanía estas dos nuevas publicaciones que se podrán adquirir a partir de este jueves en la Feria de Libro de León.