Equipan a alimoches con GPS para proteger su conservación

El proyecto nacional busca identificar amenazas como el envenenamiento y las colisiones para garantizar la supervivencia de esta especie clave en España y Europa

logo autor lnc
10/08/2025
 Actualizado a 10/08/2025
Imagen de archivo de uno de los ejemplares de este pequeño buitre | Jcyl
Imagen de archivo de uno de los ejemplares de este pequeño buitre | Jcyl

La Junta de Castilla y León ha equipado a cuatro alimoches de la provincia leonesa, así como de Zamora y Salamanca, para identificar y conocer mejor algunos aspectos de la biología de esta especie, y principalmente, detectar sus amenazas a las que se enfrentan en el territorio regional.

El próximo año se continuará con este proyecto que se desarrolla a nivel nacional, y con el que colabora la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Con casi 1.500 parejas reproductoras, España alberga casi la mitad de la población de Europa, con lo que es, tal y como exponen desde la Junta, «responsable de la conservación de esta especie en el continente».

Las principales amenazas para el alimoche en España, especialmente en territorio peninsular, son el envenenamiento y las colisiones, además de molestias en las zonas de reproducción por actividades deportivas y de recreo, principalmente. Con los GPS que se instalarán en alimoches de la provincia de León se busca, así, ayudar a su conservación.

Este proyecto prevé seguir a estas aves al menos durante un período entre tres y cinco años, lo que aportará una importante información para la gestión y conservación de esta especie en España. Junto al estudio y detección de amenazas a través de los dispositivos GPS, este proyecto contempla también profundizar en el conocimiento y detección de otras menos visibles que las colisiones o el envenenamiento.

Archivado en
Lo más leído