Endesa se adhiere a la Red Nacional de Emergencias de la UME

Las partes se comprometen a intercambiar información relevante para agilizar la toma de decisiones en situaciones de riesgo

Ical
23/06/2015
 Actualizado a 16/09/2019
ical199189.jpg
ical199189.jpg
Endesa ha firmado un acuerdo con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para fomentar el intercambio de información, experiencia y conocimientos e impulsar la colaboración entre la compañía eléctrica y la unidad adscrita al Ministerio de Defensa en situaciones de emergencia. El acuerdo de afiliación a la Red Nacional de Emergencias (Renem) fija las condiciones para actuar de forma coordinada en la planificación, preparación y respuesta ante situaciones de riesgo.

La Red Nacional de Emergencias (Renem) es un Sistema de Sistemas de Información y Telecomunicaciones que permite intercambiar e integrar información de alertas y coordinar a los diferentes organismos responsables de la gestión de emergencias, tanto de la Administración General del Estado, como de las Comunidades Autónomas y de las empresas privadas a cargo de infraestructuras críticas, como es el caso de la red eléctrica. Esta red permite intercambiar información relevante, facilitar la toma de decisiones y sincronizar las acciones de todos los actores civiles y militares participantes en la gestión de catástrofes.

El acuerdo, firmado este martes por el general de División Miguel Alcañiz Comas y, por parte de Endesa, por el director general de Infraestructuras y Redes, Francesco Amadei, el director de Macroárea Sur, Jesús Fumanal, el director de Macroárea Norte, Antonio Jerez y el director de Operaciones y Mantenimiento, José Manuel Revuelta, busca fomentar la colaboración ante posibles emergencias que puedan producirse en la red de distribución de Endesa o en los casos en los que las instalaciones de la compañía se encuentren en zonas de riesgo por cualquier situación de emergencia.

La afiliación a la Renem se produce tras la firma del convenio marco de colaboración rubricado entre la UME y Endesa a finales del pasado año por el que Endesa se comprometía a ofrecer apoyo logístico, técnico, de asesoramiento y de intervención a la Unidad de Emergencias, así como a colaborar y ofrecer asesoramiento científico y técnico a la UME en la planificación y ejecución de ejercicios y simulacros.

En junio de 2013, Endesa solicitó la colaboración de la UME para transportar nueve grandes grupos eléctrógenos en los helicópteros con gran capacidad de carga de las Fuerzas Armadas con el fin de restablecer el suministro eléctrico en el Valle de Arán y las comarcas del norte de Lleida que se vieron afectadas por unas graves inundaciones.
Archivado en
Lo más leído