En la huerta del Esla, el pimiento es el rey

La consejera de Agricultura, Milagros Marcos, será la pregonera de la feria con la que la Vega del Esla honra a su producto estrella

Teresa Giganto
23/09/2016
 Actualizado a 18/09/2019
La Feria del Pimiento de Fresno el año pasado. | DANIEL MARTÍN
La Feria del Pimiento de Fresno el año pasado. | DANIEL MARTÍN
Ha sido una semana de mucho trabajo para los horticultores de Fresno de la Vega. Septiembre es el mes de la recolección y para ellos llega además cargado del mayor orgullo de sus huertas: el pimiento morrón. A él rendirán pleitesía este fin de semana con la celebración de la XXXIII Feria del Pimiento Morrón, una cita de la provincia de León con los pimientos con más morro, los más sabrosos, los más rojos y los que mejor sientan a cualquier receta. Estos saldrán a la calle de la mano de sus productores para llegar a los consumidores que aprovechan el último fin de semana de septiembre para acudir a la feria y hacerse con los mejores ejemplares. Pero no hay feria sin fiesta, y en Fresno también habrá tiempo para disfrutar con orquestas, actividades de ocio para los más pequeños y con la tercera Feria de la Artesanía que se celebra también estos días.

Las actividades comenzaron ya ayer con la recogida de los pimientos que donan los vecinos del pueblo para la posterior pimentada que llena de olor Fresno el domingo a medio día. Pero antes de transformarlos en una rica fritada, los pimientos tienen que ser picados, una actividad que tendrá lugar hoy a las 15:00 horas. Como el fin de semana está cargado de sabores, nada mejor que una parrillada y una concentración de peñas a las 22:00 horas para abrir boca al finde semana. A partir de la medio noche, la música irá de la mano del grupo ‘Little Rivers’. Mañana la feria abre sus puertas, unas puertas ficticias puesto que se desarrolla en las propias calles de la localidad. Hasta ella llegan autobuses de toda la provincia de León, de las limítrofes e incluso de Asturias. Todos quieren hacerse con los mejores pimientos pero también disfrutar del ambiente ferial. Será Milagros Marcos, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla yLeón la encargada de entonar las bondades del pimiento morrón de Fresno a las 13:00 horas con la inauguración oficial de la muestra.

Little Rivers dará hoy un concierto y mañana actuarán las orquestas Tabú y San FranciscoA última hora de la tarde la charanga Pasodoble pondrá color y música a las calles y por la noche serán las orquesta Tabú y San Francisco las que amenicen la verbena.El domingo, más feria y más fiesta y uno de los actos que más visitantes atrae: la gran pimentada. Nada mejor que unos pimientos (que para eso es Fresno y su feria) fritos para irse de esta localidad de la Vega del Esla con buen sabor de boca. Por la tarde entregarán los premios al pimiento morrón de más peso, al mejor conjunto de pimientos (media docena) y a la hortaliza del año de más peso que este año será la coliflor.


¿Por qué el de Fresno?


Porque tiene un punta de cuatro morros, un color brillante, gran tamaño y un peso que en ocasiones supera el kilo. Amontonados en remolques se venden este fin de semana en las principales calles de Fresno de la Vega junto a muchos otros productos hortícolas que también se producen en las fértiles tierras de la Vega del Esla, lugares propicios para el afloramiento de huertas que producen auténticos manjares como es el caso. Dicen de él que se come tanto crudo, como asado o frito pero lo mejor es probarlos. Su calidad ha hecho merecedora a la localidad de Fresno de la Vega ha conseguido asentar en torno a este producto toda una economía que ha ayudado a asentar población en la localidad y también a atraer inversiones.

Son varias las empresas asentadas en Fresno que viven del pimiento ya que el negocio va más allá de la recolección con plantas de transformación y conserveras cuyo producto estrella es el mismo que el de sus huertas: el pimiento morrón. Por su culpa, miles de personas pasarán por Fresno, pocas se irán sin pimientos.
Archivado en
Lo más leído